Prononciation de « 桂馬の高上がり »
Keima no takaagari
Signification de « 桂馬の高上がり »
“El Salto Alto del Caballo” significa dejarse llevar y tomar acciones precipitadas, lo que en cambio lleva al fracaso.
Incluso las acciones que parecen vigorosas y proactivas en la superficie son en realidad actos imprudentes hechos sin considerar las consecuencias, poniendo finalmente a uno mismo en una situación desventajosa. Se usa particularmente a menudo para advertir contra situaciones donde uno se complace con el éxito temporal o la ventaja y toma decisiones que carecen de precaución.
La razón por la que se usa este proverbio es que puede expresar claramente los peligros de las acciones precipitadas a través de la imagen concreta del movimiento del caballo en el shogi. Incluso hoy, se entiende como una lección al evaluar el comportamiento de personas que fracasan por dejarse llevar demasiado, o al reflexionar sobre las propias acciones.
Origine et étymologie
“El Salto Alto del Caballo” es un proverbio nacido del movimiento de las piezas del shogi. El caballo en el shogi hace un movimiento único de avanzar dos casillas hacia adelante y luego moverse una casilla hacia la izquierda o derecha. Cuando este caballo avanza a la parte superior del tablero (cerca del territorio del oponente), se llamaba “salto alto”.
En el shogi, el salto alto del caballo puede parecer un movimiento agresivo que se acerca al territorio del oponente, pero en realidad, a menudo se considera un movimiento ineficaz. Esto es porque el caballo es una pieza que no puede moverse hacia atrás, y cuando salta a una posición alta, se vuelve incapaz de moverse libremente. También puede terminar saltando a una posición peligrosa donde puede ser fácilmente capturado por las piezas del oponente.
De tales tácticas del shogi, se piensa que este proverbio se estableció para referirse a acciones que parecen vigorosas y prometedoras en la superficie pero que en realidad llevan a malos resultados. Se dice que ha sido usado desde el período Edo, y el trasfondo histórico del shogi siendo ampliamente disfrutado por la gente común influyó grandemente en la difusión de este proverbio.
Le saviez-vous
El caballo en el shogi también se llama “caballo saltador” y es la única pieza que puede saltar sobre otras piezas. De este movimiento especial, también nació la táctica llamada “ataque doble del caballo”, y es interesante que haya múltiples proverbios relacionados con el caballo.
Además, cuando el caballo es promovido, se convierte en “caballo promovido (narikei)”, pero como solo puede moverse como un general dorado, también es una pieza rara donde a veces es mejor no promoverla.
Exemples d’usage
- Dejándome llevar por el éxito como novato, tomé un gran proyecto, pero fue como “El Salto Alto del Caballo” y fracasé miserablemente
- Invertir una gran suma de dinero solo porque obtuviste un poco de ganancia en acciones es exactamente “El Salto Alto del Caballo”
Interprétation moderne
En la sociedad moderna, con la difusión de las redes sociales, los fracasos tipo “El Salto Alto del Caballo” se han vuelto más familiares y frecuentes. Un ejemplo típico sería dejarse llevar porque una publicación se volvió viral y hacer declaraciones extremas, solo para enfrentar una reacción negativa y perder credibilidad.
En el mundo de los negocios, frecuentemente vemos el fenómeno donde las empresas startup se intoxican con el éxito inicial y toman una ruta de expansión rápida, llevando finalmente al fracaso del negocio. Esto puede ser un aspecto inmutable de la naturaleza humana, pero en tiempos modernos, el alcance y la velocidad de su impacto se han vuelto dramáticamente mayores.
Por otro lado, los valores modernos también tienden a enfatizar la “proactividad” y el “espíritu desafiante”, lo que a veces crea un dilema entre las enseñanzas de este proverbio y las expectativas de la sociedad moderna. Mientras se nos desafía a asumir retos sin temer al fracaso, también debemos evitar acciones precipitadas, requiriendo un equilibrio delicado.
Particularmente en la industria de TI y las culturas de empresas de riesgo, mientras se valora el espíritu de “solo inténtalo”, la precaución advertida por este proverbio es simultáneamente requerida, creando una situación compleja.
Quand l’IA entend ceci
« Keima no takagari » est un proverbe à double structure où la théorie tactique du shogi et l’art de vivre se chevauchent admirablement. Sur l’échiquier de shogi, lorsque le cavalier bondit vers une position élevée dans le camp ennemi, il se retrouve sans échappatoire et finit par être capturé par l’adversaire. Ce qui est fascinant, c’est que cet échec tactique fonctionne directement comme un art de vivre dans la société humaine.
Le cavalier du shogi est une « pièce à distance » avec un mouvement unique, mais une fois qu’il avance, il ne peut plus reculer. Cela ressemble étrangement à la « réussite sociale » ou aux « actions qui attirent l’attention » dans la vie. Les personnes qui montent rapidement en grade ou qui cherchent à se démarquer des autres perdent facilement leurs « échappatoires », comme le cavalier. Plus on occupe une position élevée, plus on devient une cible d’attaque de la part de l’entourage, et plus la chute est brutale en cas d’échec.
Ce qui mérite particulièrement l’attention, c’est que ce proverbe « parle même à ceux qui ne connaissent pas le shogi ». Même sans connaître en détail les règles du shogi, le terme « takagari » (monter haut) transmet intuitivement le danger de grimper trop haut par vanité. En tant que dispositif culturel par lequel les Japonais ont appris les subtilités complexes des relations humaines à travers le shogi, un jeu familier, ce proverbe est conçu de manière extrêmement ingénieuse.
On peut dire qu’il s’agit d’un cristal de sagesse typiquement japonais où la tactique du shogi et les leçons de vie ne font qu’un.
Leçons pour aujourd’hui
Lo que “El Salto Alto del Caballo” nos enseña hoy es que debemos ser más cuidadosos precisamente en momentos de éxito. Mientras mejor van las cosas, más importante es desarrollar el hábito de detenerse y reevaluar calmadamente la situación.
En la sociedad moderna, la información fluye rápidamente y tendemos a ser presionados por resultados inmediatos, pero precisamente por eso queremos mantener una perspectiva a largo plazo. Incluso con algo tan simple como publicar en redes sociales, tengamos la compostura de considerar no solo el impulso del momento, sino cómo se verá cuando miremos hacia atrás más tarde.
Este proverbio no recomienda que nos volvamos pasivos. Más bien, nos da la sabiduría para distinguir entre desafíos verdaderamente valiosos y meras acciones precipitadas. Por favor usa esta enseñanza antigua como una guía para dirigir tu pasión y coraje hacia direcciones que darán frutos de manera más confiable. Seguramente deberías poder lograr resultados más satisfactorios.


Commentaires