El Buen Vino Hace Buena Sangre: Significado del Proverbio

Proverbios

Pronunciación de “良いワインは良い血を作る”

Yoi wain ha yoi chi wo tsukuru

Significado de “良いワインは良い血を作る”

“El buen vino hace buena sangre” significa que beber vino de calidad en cantidades apropiadas mejora la calidad de la sangre y promueve la salud.

Esta expresión no simplemente aboga por el consumo de vino, sino que enseña “la importancia de consumir cosas de calidad apropiadamente.” Aunque se basa en conocimiento médico antiguo y difiere de la ciencia nutricional moderna, esencialmente contiene la enseñanza universal de que “elegir y consumir cosas de calidad conduce a la salud.” Se usa cuando se discute la calidad de alimentos y bebidas, o cuando se habla de hábitos de vida saludables. En tiempos modernos, existe conocimiento científico de que los antioxidantes como los polifenoles contenidos en el vino son buenos para la salud, por lo que este dicho no está completamente equivocado. Sin embargo, va sin decir que el consumo moderado es un prerrequisito.

Origen y etimología

En realidad, la expresión “El buen vino hace buena sangre” no es un proverbio japonés tradicional. Esta es una frase que llegó a Japón como traducción directa del dicho occidental “El buen vino hace buena sangre.”

El origen de este dicho se remonta a los tiempos de la antigua Grecia y Roma. En la medicina de esa era, la teoría de los “cuatro humores” era predominante, donde se creía que la salud humana estaba determinada por el equilibrio de cuatro fluidos corporales: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Dentro de esta teoría, se creía que el vino de calidad mejoraba la calidad de la sangre y promovía la salud.

En la Europa medieval, el vino era valorado como bebida diaria porque el saneamiento del agua era deficiente. Particularmente en los monasterios, el vino se posicionaba no solo como bebida sagrada sino también como medicina para mantener la salud. La idea de que “El buen vino hace buena sangre” se estableció dentro de este contexto histórico.

Este dicho fue introducido a Japón desde el período Meiji en adelante con la afluencia de cultura occidental. Sin embargo, en Japón donde la cultura del sake estaba profundamente arraigada, parece haber sido usado más como expresión para explicar los beneficios del vino que como proverbio.

Datos curiosos

En la antigua Roma, era común beber vino mezclado con agua. Beber vino puro tal como estaba se consideraba comportamiento bárbaro, y las personas educadas siempre lo diluían con agua. Esta costumbre influyó no solo en la higiene sino también en la idea de que “El buen vino hace buena sangre.”

En los monasterios medievales, los monjes desarrollaron técnicas de vinificación y se esforzaron por mejorar la calidad como “bendición de Dios.” Como elaboraban vino con oración y creían que creaba cuerpos y almas saludables, el aspecto espiritual de este dicho también fue enfatizado.

Ejemplos de uso

  • Mientras saboreaba vino premium poco a poco, recordó las palabras “El buen vino hace buena sangre.”
  • He estado bebiendo solo vino barato, pero como “El buen vino hace buena sangre,” debería darme un gusto ocasionalmente.

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el dicho “El buen vino hace buena sangre” ha ganado nueva interpretación con el auge de la conciencia sobre la salud. La investigación científica ha revelado que el resveratrol y los polifenoles contenidos en el vino tinto tienen efectos positivos en la salud cardiovascular, apoyando parcialmente este dicho antiguo con medicina moderna.

Sin embargo, las opiniones sobre el consumo de alcohol también han cambiado significativamente en tiempos modernos. Con mayor conciencia de los riesgos de salud del alcohol, la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha declarado que “no existe un nivel seguro de consumo de alcohol.” Por lo tanto, se necesita precaución al tomar este dicho literalmente.

Por otro lado, este dicho se alinea con valores modernos de “elegir cosas de calidad.” Como más consumidores se enfocan en alimentos orgánicos, ingredientes sin aditivos y productos de comercio justo, la idea de que “las cosas buenas son buenas para el cuerpo” es ampliamente aceptada.

También, en la era de las redes sociales, los estilos de vida que disfrutan vino de alta calidad están atrayendo atención como símbolos de “vida consciente.” Para las personas modernas que enfatizan calidad sobre cantidad, este dicho funciona no como mera promoción del beber, sino como palabras que expresan conciencia sobre la calidad en todos los aspectos de la vida.

Cuando la IA escucha esto

Está científicamente comprobado que el resveratrol, un componente presente en el vino tinto, tiene la función de prevenir el envejecimiento de los vasos sanguíneos. Esta sustancia protege las células que recubren el interior de los vasos sanguíneos (endotelio vascular) y tiene el efecto de hacer más fluido el flujo de la sangre.

El misterio de la “paradoja francesa”, donde los franceses comen frecuentemente comida grasosa pero tienen pocas enfermedades cardíacas, en realidad puede explicarse por la acción antioxidante del vino tinto. Los componentes llamados polifenoles previenen la “oxidación” en el cuerpo y suprimen la inflamación de los vasos sanguíneos.

Sorprendentemente, existe un resultado de investigación que muestra que las personas que beben una cantidad moderada de vino tinto (aproximadamente una copa al día) tienen un riesgo de enfermedades cardiovasculares aproximadamente 20% menor que aquellas que no beben nada. Esto se debe a que el alcohol del vino en sí mismo también tiene el efecto de aumentar el colesterol bueno.

Aún más interesante es que el resveratrol activa los genes sirtuina, llamados “genes de la longevidad”. Es decir, existe la posibilidad de retrasar el envejecimiento a nivel celular.

Sin embargo, estos efectos tienen como premisa la “cantidad moderada”. Si se bebe en exceso, el efecto se vuelve contraproducente. Es realmente sorprendente que la sabiduría de “el buen vino hace buena sangre”, que los pueblos antiguos percibieron empíricamente, esté siendo respaldada por investigaciones modernas a nivel molecular.

Lecciones para hoy

Lo que el dicho “El buen vino hace buena sangre” enseña a las personas modernas es la importancia de “un estilo de vida que enfatiza la calidad.” En nuestra sociedad moderna ocupada, tendemos a priorizar lo barato y conveniente, pero esta frase nos recuerda la importancia de cultivar un ojo para cosas verdaderamente valiosas.

Esto no se limita al vino. En todos los aspectos de la vida—comida, relaciones, trabajo, pasatiempos—necesitamos la habilidad de discernir “cosas buenas.” Las cosas buenas pueden a veces ser caras o tomar tiempo para obtener, pero enriquecen nuestros corazones y cuerpos.

Este dicho también enseña la importancia de la “moderación.” No importa qué tan buena sea algo, el consumo excesivo se vuelve dañino. La sabiduría para mantener equilibrio y discernir lo que es verdaderamente necesario para uno mismo es importante. Para las personas modernas, este dicho antiguo puede considerarse una frase valiosa que proporciona una oportunidad para pensar sobre “lo que realmente significa la riqueza.”

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.