There are tricks in all trades but ours – Proverbio inglés

Proverbios

Pronunciación de “There are tricks in all trades but ours”

“Hay trucos en todos los oficios excepto en el nuestro”
[ai TROO-kos en TO-dos los o-FI-sios eks-SEP-to en el NWES-tro]
La palabra “oficios” aquí significa trabajos o profesiones.

Significado de “There are tricks in all trades but ours”

En pocas palabras, este proverbio significa que las personas creen que todas las profesiones tienen prácticas deshonestas excepto la suya propia.

Las palabras literales hablan de “trucos” en diferentes oficios o trabajos. Estos trucos significan maneras astutos o deshonestas de hacer negocios. El proverbio señala cómo las personas piensan que su propio trabajo es honesto y justo. Mientras tanto, creen que el trabajo de todos los demás involucra hacer trampa o tomar atajos.

Usamos este dicho hoy cuando alguien actúa como si su profesión fuera perfectamente honesta. Un mecánico podría quejarse de abogados deshonestos mientras cobra de más por reparaciones de autos. Un político podría criticar a empresas codiciosas mientras hace tratos bajo cuerda. El proverbio aparece cada vez que las personas señalan con el dedo a otras industrias.

Lo que es interesante sobre esta sabiduría es cómo revela los puntos ciegos humanos. Las personas a menudo ven los problemas claramente en otros campos pero los pasan por alto en el suyo propio. Esto sucede porque conocemos las buenas razones detrás de nuestros propios atajos. Entendemos las presiones que enfrentamos en el trabajo. Pero no vemos las mismas presiones afectando los trabajos de otras personas.

Origen y etimología

El origen exacto de este proverbio es desconocido, aunque parece tener varios siglos de antigüedad. Las versiones tempranas aparecieron en colecciones inglesas de dichos durante épocas cuando los gremios comerciales eran poderosos. Estos gremios controlaban diferentes oficios y profesiones en pueblos y ciudades.

Durante esos períodos históricos, la competencia entre diferentes oficios era feroz. Los herreros competían con otros trabajadores del metal. Los panaderos se vigilaban cuidadosamente unos a otros por ventajas injustas. Cada grupo protegía sus secretos y métodos de los forasteros. Esto creó una desconfianza natural entre diferentes profesiones.

El dicho se extendió cuando las personas reconocieron esta tendencia humana común. Capturó algo con lo que todos podían relacionarse desde su propia experiencia. Con el tiempo, el proverbio se expandió más allá de los oficios tradicionales para incluir todo tipo de trabajo. Hoy se aplica a cualquier profesión, desde médicos hasta maestros y dueños de negocios.

Datos curiosos

La palabra “oficio” originalmente venía del inglés medio significando “sendero” o “curso.” Evolucionó para significar el sendero que alguien seguía en su vida laboral. Esto explica por qué todavía decimos que alguien “aprendió un oficio” cuando domina una habilidad.

La frase usa una estructura común encontrada en muchos proverbios ingleses. Establece una regla general, luego crea una excepción con “excepto el nuestro.” Este patrón hace que el dicho sea memorable y le da un efecto de remate.

Ejemplos de uso

  • Mecánico al cliente: “Veo otros talleres tomando atajos con partes baratas y saltándose revisiones de seguridad – hay trucos en todos los oficios excepto en el nuestro.”
  • Contador al colega: “Toda profesión tiene personas que doblan las reglas para salir adelante – hay trucos en todos los oficios excepto en el nuestro.”

Sabiduría universal

Este proverbio revela una falla fundamental en cómo los humanos juzgan la justicia y la honestidad. Naturalmente aplicamos diferentes estándares a nosotros mismos que a otros, creando un punto ciego que afecta cada aspecto de la vida social.

Las raíces psicológicas se extienden profundamente en nuestros instintos de supervivencia. Cuando tomamos decisiones cuestionables, nuestras mentes automáticamente buscan justificaciones. Conocemos nuestras propias presiones, fechas límite y clientes difíciles. Entendemos por qué doblamos las reglas o tomamos atajos. Este conocimiento interno hace que nuestras acciones parezcan razonables y necesarias. Pero cuando otros hacen cosas similares, solo vemos la acción, no las circunstancias detrás de ella.

Este patrón sirve una función importante en mantener el autorrespeto y la lealtad grupal. Si las personas constantemente cuestionaran la integridad de su propia profesión, sería difícil sentir orgullo por su trabajo. El punto ciego ayuda a los trabajadores a sentirse bien sobre sus contribuciones a la sociedad. También fortalece los lazos dentro de las comunidades profesionales, ya que los miembros se unen contra las críticas de forasteros.

Sin embargo, este mismo mecanismo crea barreras entre diferentes grupos. Cada profesión desarrolla su propia cultura y reglas no escritas sobre comportamiento aceptable. Lo que parece normal dentro de un campo se ve sospechoso para forasteros. Los médicos podrían aceptar ciertas prácticas de facturación que parecen deshonestas para los maestros. Los vendedores podrían usar técnicas de persuasión que hacen sentir incómodos a los ingenieros. Ningún grupo está necesariamente equivocado, pero se juzgan mutuamente por sus propios estándares.

Cuando la IA escucha esto

Los profesionales desarrollan visión de túnel que funciona al revés. Detectan problemas en todas partes excepto en su propio lugar de trabajo. Un médico fácilmente ve cómo los abogados cobran de más a los clientes. Ese mismo médico no nota exámenes médicos innecesarios en su práctica. Esto sucede porque la experiencia crea pensamiento protector. Mientras más alguien conoce su campo, más lo defiende.

Este patrón existe porque los humanos necesitan creer que su trabajo importa. Cuestionar tu propia profesión se siente como cuestionarte a ti mismo. Es más fácil criticar los trabajos de otras personas que admitir que el tuyo tiene fallas. Nuestros cerebros automáticamente protegen lo que nos alimenta y nos da identidad. Este truco mental ayuda a las personas a mantenerse confiadas en sus carreras.

Lo que es notable es cómo esta ceguera realmente ayuda a la sociedad a funcionar. Si cada profesional constantemente dudara de su campo, nada se haría. La confianza que viene de ignorar los problemas de tu oficio a menudo produce mejor trabajo. Mientras tanto, los forasteros proporcionan la crítica que mantiene honestas a las industrias. Esto crea un equilibrio natural donde todos vigilan a todos los demás.

Lecciones para hoy

Entender esta sabiduría comienza con reconocerla en nosotros mismos. La mayoría de las personas pueden pensar en momentos cuando criticaron otra profesión mientras defendían prácticas similares en su propio campo. Esta conciencia no requiere cambiar de carrera o volverse cínico sobre todo trabajo. En cambio, abre la puerta a conversaciones más honestas sobre desafíos profesionales.

En relaciones y trabajo en equipo, esta perspectiva ayuda a explicar por qué surgen conflictos entre diferentes departamentos o especialidades. El equipo de mercadeo no está necesariamente tratando de engañar a los clientes, y el departamento de contabilidad no está tratando de sofocar la creatividad. Cada grupo enfrenta diferentes presiones y mide el éxito de manera diferente. Reconocer estas diferentes perspectivas reduce la sospecha y culpa innecesarias.

A una escala mayor, esta sabiduría sugiere abordar la crítica profesional con más matiz. En lugar de asumir que otras industrias son corruptas mientras la tuya es pura, vale la pena examinar las presiones específicas que cada campo enfrenta. Lo que parece codicia podría ser supervivencia en un mercado competitivo. Lo que parece pereza podría ser agotamiento por demandas irreales. Esto no excusa la mala conducta genuina, pero crea espacio para discusiones más productivas sobre mejorar los estándares profesionales.

El objetivo no es volverse defensivo sobre las críticas o asumir que todos son igualmente deshonestos. En cambio, este proverbio fomenta una visión más equilibrada de la vida profesional. Cada campo tiene tanto desafíos éticos como personas tratando de hacer buen trabajo a pesar de circunstancias difíciles. Reconocer esta realidad hace más fácil abordar problemas reales sin quedarse atascado en señalar con el dedo y culpar.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.