Aprendizaje a los sesenta años: Proverbio japonés y significado

Proverbios

Pronunciación de “六十の手習い”

Rokujū no tenarai

Significado de “六十の手習い”

“Aprendizaje a los sesenta años” es un proverbio que expresa comenzar a aprender cosas nuevas después de envejecer.

Este proverbio es una expresión que ve positivamente el valor de comenzar a estudiar a una edad avanzada. “Aprendizaje manual” se refiere a la práctica de leer y escribir caracteres, representando la escena de comenzar a aprender letras a la edad avanzada de sesenta años. En tiempos modernos, se usa como un dicho que enseña la importancia de asumir nuevos desafíos sin importar la edad.

Las situaciones donde se usa este proverbio incluyen cuando las personas mayores comienzan nuevos pasatiempos o habilidades, o cuando se quiere alentar que no hay límites de edad para el aprendizaje. También se usa para aliviar la ansiedad sobre comenzar algo después de envejecer. Contiene el mensaje positivo de que nunca es demasiado tarde para aprender.

Origen y etimología

El origen de “Aprendizaje a los sesenta años” está profundamente conectado con la cultura terakoya (escuela del templo) del período Edo. En ese tiempo, aprender a leer y escribir se llamaba “aprendizaje manual”. Este era un término que se refería a la práctica de escribir caracteres con un pincel, un concepto cercano a la “caligrafía” moderna.

Durante el período Edo, muchas personas aprendían el aprendizaje manual desde la infancia en terakoya, pero en áreas rurales, había bastantes personas que no podían recibir educación adecuada debido a estar ocupadas con el trabajo agrícola. No era raro que tales personas comenzaran a estudiar letras nuevamente en sus años posteriores cuando finalmente tenían algo de tiempo libre en sus vidas.

Particularmente interesante es el peso de la edad “sesenta” en esta era. A diferencia de hoy, en el período Edo cuando la esperanza de vida promedio era corta, sesenta se consideraba bastante mayor. La vista de personas continuando aprendiendo incluso a esa edad debe haber causado una fuerte impresión en quienes los rodeaban.

El trasfondo del nacimiento de este proverbio incluye admiración por el aprendizaje y elogio por la belleza de los humanos que no pierden su deseo de mejora incluso mientras envejecen. Los maestros de terakoya también pueden haber recibido calurosamente a tales estudiantes mayores.

Datos curiosos

En las terakoya del período Edo, los estudiantes mayores en realidad no eran raros. Había personas que comenzaban a aprender letras desde los cincuenta o sesenta años por razones como la contabilidad necesaria para los negocios o querer escribir cartas a sus nietos.

El término “aprendizaje manual” tenía un significado mucho más práctico que la “caligrafía” moderna, refiriéndose a habilidades generales de alfabetización necesarias para la vida diaria. Por lo tanto, este proverbio contiene no solo búsquedas de pasatiempos sino también la urgencia de adquirir habilidades necesarias para vivir.

Ejemplos de uso

  • Comenzar piano después de la jubilación es verdaderamente Aprendizaje a los sesenta años
  • La vista de mi abuela tratando de aprender cómo usar un smartphone es Aprendizaje a los sesenta años en sí mismo

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de “Aprendizaje a los sesenta años” se ha expandido aún más. Con el avance de la sociedad de la información, la necesidad de aprender nuevas tecnologías y habilidades ha aumentado, y la importancia de continuar aprendiendo sin importar la edad está siendo reconocida nuevamente.

La difusión de la tecnología digital en particular ha dado nuevo significado a este proverbio. La vista de personas mayores aprendiendo tecnologías desconocidas como la operación de smartphones y computadoras y cómo usar las redes sociales puede verdaderamente llamarse la versión moderna de “Aprendizaje a los sesenta años”. Con la difusión del aprendizaje en línea, se han establecido entornos donde las personas pueden aprender varios campos mientras permanecen en casa, haciendo más fácil continuar aprendiendo sin importar la edad.

Además, en la era moderna llamada la edad de las vidas de 100 años, sesenta es todavía solo un punto intermedio en la vida. Más y más personas están construyendo nuevas carreras en su segunda vida después de la jubilación o desafiando campos que han soñado durante mucho tiempo. Contra este trasfondo social, “Aprendizaje a los sesenta años” ha llegado a entenderse no solo como refiriéndose al aprendizaje de personas mayores, sino como una frase que expresa la importancia del aprendizaje de por vida.

Sin embargo, en tiempos modernos, a veces se usa mal con la connotación negativa de ser “demasiado tarde”. Es importante entender que originalmente es una expresión positiva que elogia el deseo de aprender.

Cuando la IA escucha esto

A los 60 años en el período Edo equivalían a los 80 años actuales en términos de envejecimiento, sin embargo, la gente común creía por experiencia que “aún se puede aprender”. Esta intuición ha sido completamente respaldada por la neurociencia del siglo XXI.

Las investigaciones sobre neuroplasticidad cerebral han confirmado que incluso después de los 60 años, aprender nuevas habilidades forma nuevos circuitos neuronales en la corteza prefrontal y el hipocampo. Particularmente notable es el fenómeno llamado “activación compensatoria”, donde los adultos mayores utilizan diferentes áreas cerebrales que los jóvenes al aprender a tocar instrumentos o nuevos idiomas, logrando resultados equivalentes.

Aún más fascinante es que el aprendizaje después de los 60 años tiene ventajas únicas. Al poder aprovechar las “redes neuronales existentes” de su rica experiencia vital, su capacidad para relacionar nuevos conocimientos con información previa es superior a la de los jóvenes. De hecho, en el aprendizaje de idiomas se han reportado numerosos casos donde los adultos mayores muestran mejores resultados en la comprensión gramatical.

La perspicacia que expresaron los habitantes de Edo con “rokujū no tenarai” anticipó hace 300 años el núcleo de la neurociencia: el cerebro se deteriora si no se usa, pero puede crecer a cualquier edad si se mantiene desafiado. La precisión del conocimiento empírico de los antiguos es verdaderamente asombrosa.

Lecciones para hoy

Lo que “Aprendizaje a los sesenta años” enseña a las personas modernas es un mensaje esperanzador de que no hay límites de edad para el aprendizaje. Tendemos a rendirnos pensando “es demasiado tarde” o “es imposible ahora”, pero este proverbio rompe suavemente tales preconcepciones.

En la sociedad moderna, la velocidad del cambio es rápida, y se requieren nuevas habilidades y conocimientos uno tras otro. Precisamente porque vivimos en tal era, la actitud de continuar aprendiendo sin importar la edad se vuelve importante. No importa qué edad tengas, si hay algo que te interesa, ese es el momento perfecto para comenzar.

Este proverbio también enseña algo importante a las personas modernas que buscan demasiado la perfección. El aprendizaje manual que comienza a los sesenta no está dirigido a volverse profesional. La alegría de aprender, la diversión de crecer, y la emoción de tocar nuevos mundos son lo que tiene valor. Un corazón que valora el proceso sobre los resultados lleva a una vida rica.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.