El ladrón es descarado: Significado del Proverbio Japonés

Proverbios

Pronunciación de “盗人猛々しい”

Nusubito takedakeshii

Significado de “盗人猛々しい”

“El ladrón es descarado” es un proverbio que describe la actitud de alguien que ha hecho algo malo pero actúa con audacia como si estuviera en lo correcto, o incluso culpa a la víctima.

Este proverbio se usa para criticar la actitud de personas que, a pesar de cometer actos moralmente incorrectos, no solo fallan en reflexionar sobre sus acciones sino que se vuelven desafiantes y arrogantes. Se refiere al comportamiento de alguien que ha cometido la falta obvia del robo, pero cuando es atrapado o reprochado, en lugar de disculparse honestamente, toma una actitud de “no hice nada malo” o “la otra persona tiene la culpa.”

Incluso en tiempos modernos, se usa frecuentemente en situaciones donde personas que han cometido mala conducta o causado problemas se enojan cuando son advertidas, o transfieren la responsabilidad a otros. Por ejemplo, cuando alguien que ha violado reglas y ha sido advertido se vuelve desafiante diciendo “todos los demás también lo hacen,” o ataca a la otra persona sin reconocer su propia falta. Al usar este proverbio, uno puede expresar una fuerte condena de tales actitudes irracionales y desvergonzadas.

Origen y etimología

Se dice que el origen de “El ladrón es descarado” proviene de expresiones encontradas en la literatura del período Edo. El punto importante es que la palabra “takedakeshii” tenía un significado significativamente diferente del entendimiento moderno.

El “takedakeshii” clásico no significaba “descarado” o “insolente” como en el japonés moderno. Originalmente, era una palabra con connotaciones bastante positivas que significaba “valiente,” “digno,” o “animoso.” En otras palabras, “El ladrón es descarado” se usaba para significar “un ladrón que es valiente” o “un burglar que actúa con dignidad.”

El trasfondo del nacimiento de este proverbio radica en las condiciones sociales del período Edo. En ese tiempo, el sistema de clases era estricto, y aquellos que cometían robo estaban posicionados en el fondo de la sociedad. Las personas usaban esta expresión con sorpresa y exasperación cuando veían a tales personas comportándose audazmente como si afirmaran derechos legítimos.

En términos de formación de palabras, al combinar “ladrón,” que claramente se refiere a alguien que hace cosas malas, con “takedakeshii,” que originalmente tenía un significado bueno, crea un efecto que enfatiza la situación contradictoria. Con el tiempo, el significado de “takedakeshii” cambió, y en tiempos modernos ha llegado a entenderse como que significa “descarado.”

Datos curiosos

La palabra “takedakeshii” se usa frecuentemente en tiempos modernos con el significado negativo de “descarado,” pero en la literatura clásica como El cuento de Genji, se usaba como un cumplido que significaba “hermosamente valiente.” Este es un ejemplo interesante que muestra la evolución de los significados de las palabras.

Según registros de las oficinas de magistrados del período Edo, escenas de ladrones capturados haciendo audazmente excusas ante magistrados fueron frecuentemente registradas, sugiriendo que situaciones de “ladrones siendo descarados” no eran poco comunes para la gente de ese tiempo.

Ejemplos de uso

  • Esa persona se llevó suministros de la empresa a casa sin permiso, y cuando fue advertida, se enojó en su lugar – eso es ser el ladrón es descarado en grado extremo
  • Tratar a la otra persona como el villano en el momento en que se descubre una aventura es verdaderamente una actitud de el ladrón es descarado

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, las situaciones donde “El ladrón es descarado” aplica se han vuelto más complejas y diversas. Con la difusión de las redes sociales, en una era donde las acciones individuales se diseminan instantáneamente, los patrones de comportamiento a los que se refiere este proverbio se han vuelto más prominentes que antes.

Particularmente notables son las nuevas formas de “el ladrón es descarado” en la sociedad de la información. Estas incluyen personas que cometen violación de derechos de autor pero se vuelven desafiantes diciendo “todos lo hacen,” aquellos que plagian las ideas de otros pero reclaman “similitud coincidental” cuando se les señala, y aquellos que difunden noticias falsas pero evaden responsabilidad alegando ser “víctimas que también fueron engañadas.” Tales problemas únicos de la era digital están aumentando.

También, a nivel corporativo y organizacional, vemos casos donde entidades causan destrucción ambiental o problemas laborales, pero cuando son criticadas, se vuelven desafiantes diciendo que es “un problema de toda la industria” o “legalmente no hay problema.” Estos pueden llamarse versiones modernas del comportamiento “el ladrón es descarado.”

Por otro lado, en tiempos modernos, las voces de las víctimas se escuchan más fácilmente, haciendo que el escrutinio de la sociedad sobre tales actitudes irracionales sea más estricto. El comportamiento “el ladrón es descarado” ahora recibe críticas más rápida y ampliamente que antes. Este proverbio continúa funcionando como una expresión importante del sentido de justicia de las personas en tiempos contemporáneos.

Cuando la IA escucha esto

En la investigación de la psicología moderna se está prestando atención al fenómeno llamado “DARVO”. Es la abreviatura de “Deny (negar), Attack (atacar), Reverse Victim and Offender (invertir víctima y agresor)”, y se refiere al mecanismo psicológico por el cual el agresor se presenta a sí mismo como víctima. Sorprendentemente, “el ladrón descarado” expresa perfectamente este fenómeno.

Según la “teoría de la disonancia cognitiva” propuesta por el psicólogo Leon Festinger, las personas experimentan una fuerte incomodidad cuando sus acciones y valores entran en contradicción. Por ejemplo, cuando alguien que piensa “soy una buena persona” hace algo malo, para resolver esta contradicción, inconscientemente se justifica pensando “la otra persona es la mala” o “no tuve otra opción”.

En investigaciones reales, aproximadamente el 70% de los estafadores afirman que “la víctima también tuvo parte de culpa”, y más del 60% de los agresores en casos de violencia testifican que “fueron provocados primero”. Estos son ejemplos del “ladrón descarado” moderno.

Lo que resulta aún más interesante es que esta psicología funciona mayormente de manera inconsciente. En muchos casos, el agresor no está actuando, sino que realmente cree que es la víctima. La gente del período Edo logró percibir esta compleja psicología humana con una sola palabra: “descarado”. Este patrón clásico se repite incluso en los escándalos virales de las redes sociales modernas.

Lecciones para hoy

“El ladrón es descarado” nos enseña la importancia de la autorreflexión. Todos cometemos errores, pero cómo respondemos en tales momentos determina nuestro carácter como seres humanos.

En la sociedad moderna, las oportunidades para que nuestras acciones sean vistas por muchas personas a través de las redes sociales y otros medios han aumentado. Precisamente por eso, cuando cometemos errores, nuestro verdadero valor es puesto a prueba. En lugar de volvernos desafiantes, necesitamos una actitud de reconocer honestamente nuestras faltas y esforzarnos por mejorar.

Este proverbio también nos da perspectiva cuando miramos a otros. Incluso cuando alguien toma una actitud “el ladrón es descarado,” podría haber miedo o ansiedad detrás de ello. En lugar de solo criticar, es importante tener la capacidad mental para tratar de entender por qué toman tal actitud.

Más importante aún, necesitamos reflexionar regularmente sobre si nosotros mismos estamos tomando actitudes similares. Todos quieren justificarse, pero a veces necesitamos el valor de dar un paso atrás y examinarnos objetivamente.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.