Los niños que duermen crecen: Proverbio japonés y significado

Proverbios

Pronunciación de “寝る子は育つ”

Neru ko wa sodatsu

Significado de “寝る子は育つ”

“Los niños que duermen crecen” significa que los niños que duermen bien crecen sanos y espléndidamente.

Esta frase expresa un hecho que ha sido observado desde tiempos antiguos: los niños que obtienen suficiente sueño se desarrollan más saludablemente tanto física como mentalmente. Se refiere no solo al crecimiento físico, sino al desarrollo integral incluyendo la estabilidad mental y el avance intelectual.

Se usa principalmente por padres y abuelos que crían niños, expresando su sensación de alivio al ver bebés y niños pequeños que duermen bien. También se usa cuando se preocupan por trasnochar, diciendo “Después de todo, dicen que los niños que duermen crecen,” para transmitir la importancia de acostar a los niños temprano. Incluso hoy, la importancia del sueño ha sido científicamente probada, y se sabe que las hormonas del crecimiento se secretan abundantemente durante el sueño profundo. Este proverbio es una frase nacida de las excelentes habilidades de observación de nuestros ancestros, que se alinea con el conocimiento médico moderno.

Origen y etimología

Respecto al origen de “Los niños que duermen crecen,” permanecen registros que muestran que fue ampliamente usado desde el período Edo. Detrás de esta frase yace la sabiduría experiencial que la gente de antaño acumuló a través de años de observar el crecimiento de los niños.

En libros de crianza y ensayos del período Edo, se pueden encontrar descripciones que afirman que los niños que duermen bien crecen más saludablemente, mostrando que esta era una frase basada en las experiencias reales transmitidas entre los padres de esa época. Particularmente en una era cuando la medicina no estaba bien desarrollada, “si un niño duerme bien” era uno de los indicadores importantes para juzgar la condición de salud de un niño.

El trasfondo de que esta expresión echara raíces también está relacionado con el ritmo de vida de acostarse temprano y levantarse temprano que era fundamental en una sociedad centrada en la agricultura. Esta sabiduría nació de la observación de que los niños que se quedaban despiertos hasta tarde eran propensos a la mala salud, mientras que los niños que dormían apropiadamente tenían menos probabilidades de enfermarse.

Además, dado que las tasas de mortalidad infantil eran altas en el pasado, los padres eran sensibles incluso a los más mínimos cambios en sus hijos. Entre estos, “dormir bien” era un indicador muy importante como prueba de que un niño estaba sano y creciendo sin problemas. A través de esta larga acumulación de experiencia, esta frase se arraigó profundamente en la cultura japonesa de crianza de niños.

Datos curiosos

La secreción de hormona del crecimiento se vuelve más activa durante las primeras 3 horas después de quedarse dormido, especialmente durante los períodos de sueño profundo. La gente de antaño entendía este hecho experiencialmente, incluso sin conocer la base científica.

En la crianza del período Edo, aparentemente también existía el dicho “los niños que duermen se vuelven hermosos.” La gente de esa época probablemente entendía intuitivamente que el sueño suficiente mejora la condición de la piel y hace las expresiones más pacíficas.

Ejemplos de uso

  • Nuestro bebé realmente duerme bien, así que me siento tranquilo de que los niños que duermen crecen
  • Viendo a mi hijo que ha estado trasnochar recientemente, me preocupo pensando que siempre han dicho que los niños que duermen crecen

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, mientras que el significado de “Los niños que duermen crecen” está más científicamente respaldado, se ha vuelto difícil de poner en práctica. Esto es porque han aumentado los factores que alientan a los niños a trasnochar, como smartphones, juegos y asistencia a escuelas de preparación.

Con el desarrollo de la ciencia del sueño, la corrección de este proverbio ha sido médicamente probada. El impacto del sueño en el desarrollo de los niños, incluyendo la secreción de hormona del crecimiento, consolidación de memoria y mejora del sistema inmunológico, ha resultado ser mayor de lo imaginado. Sin embargo, irónicamente, a pesar de que este hecho científico es ampliamente conocido, la realidad es que el tiempo de sueño de los niños modernos está disminuyendo año tras año.

Con el aumento de hogares de doble ingreso, los ritmos de vida familiar también se han vuelto complejos. Cuando los padres llegan tarde a casa, la hora de dormir de los niños naturalmente se vuelve más tarde. Además, los niños ocupados con lecciones y preparación de exámenes tienden a ser elogiados por estudiar incluso a costa del tiempo de sueño.

Por otro lado, también están emergiendo nuevas perspectivas de crianza que enfatizan la calidad del sueño. Con atención al término “deuda de sueño,” la importancia de no solo la cantidad sino la calidad del sueño está siendo re-reconocida. La versión moderna de “Los niños que duermen crecen” nos enseña la importancia de no solo dormir por largas horas, sino establecer ritmos de vida regulares y buenos ambientes de sueño.

Cuando la IA escucha esto

Los modernos caemos en la ilusión de que “tiempo = productividad”, pero la ciencia del sueño demuestra exactamente lo contrario. La hormona del crecimiento se secreta en mayor cantidad durante el sueño profundo entre las 10 de la noche y las 2 de la madrugada, y estas cuatro horas determinan el crecimiento físico de los niños. Aún más sorprendente es la “organización de la memoria” que realiza el cerebro durante el sueño. Durante la fase REM, el cerebro selecciona la información del día y transfiere los recuerdos importantes al almacenamiento a largo plazo. En otras palabras, “mientras dormimos” es cuando realmente aprendemos.

En la sociedad moderna con déficit de sueño, los japoneses duermen en promedio solo 6 horas, el nivel más bajo del mundo. Especialmente, cerca del 70% de los estudiantes de secundaria sufren de falta crónica de sueño. Irónicamente, los modernos que sacrifican horas de sueño buscando eficiencia están destruyendo el mecanismo de crecimiento más eficiente que existe.

Una investigación de la Universidad de Stanford mostró que los estudiantes que aumentaron una hora su tiempo de sueño mejoraron su eficiencia de aprendizaje en un 23%. “Los niños que duermen bien crecen” no se refiere solo al crecimiento físico, sino al desarrollo de todas las capacidades cognitivas, la creatividad y la resolución de problemas. Aquí se completa la paradoja: dormir lo suficiente, algo que los modernos tendemos a ver como “pereza”, resulta ser en realidad la inversión personal más productiva.

Lecciones para hoy

Lo que “Los niños que duermen crecen” enseña a la gente moderna es que el descanso es esencial para el crecimiento. Esta es una verdad universal que se aplica no solo a los niños sino también a los adultos.

En la sociedad moderna, “continuar trabajando duro” tiende a ser considerado una virtud, pero este proverbio nos recuerda la importancia de parar y descansar. Al obtener sueño de calidad, nuestras mentes y cuerpos pueden demostrar su verdadero poder.

En la vida diaria ocupada, podrías tender a recortar el tiempo de sueño, pero por favor mantén este proverbio en tu corazón. El descanso suficiente no es pereza, sino una inversión en un mejor mañana. Si estás criando niños, comienza por arreglar el ambiente de sueño de tu hijo.

Y sobre todo, este proverbio también nos enseña que “no hay una sola respuesta correcta para el crecimiento.” Los niños que duermen bien son maravillosos tal como son. En lugar de forzarlos a hacer algo, primero déjalos descansar pacíficamente. Tal crianza gentil y autocuidado podría ser realmente el mayor secreto para el crecimiento.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.