Las Buenas Acciones No Salen de la Puerta: Proverbio Japonés

Proverbios

Pronunciación de “好事門を出でず悪事千里を行く”

kouji mon wo idezu akuji senri wo iku

Significado de “好事門を出でず悪事千里を行く”

Este proverbio significa que las cosas buenas no se conocen fácilmente en el mundo exterior, pero las cosas malas se extienden lejos y ampliamente en un instante.

Como tendencia psicológica humana, las personas son más propensas a prestar atención a eventos malos que causan sorpresa o shock en lugar de eventos pacíficos y buenos. Además, las personas que hacen buenas acciones a menudo son humildes y modestas, y no les gusta promocionarse a sí mismas. Por otro lado, los eventos malos son noticiosos y se pasan fácilmente de persona a persona.

Este proverbio se usa especialmente cuando se habla de reputación y fama. Se usa para expresar situaciones donde aunque trabajes duro haciendo cosas buenas, no eres fácilmente reconocido, pero una vez que cometes un error o causas un escándalo, esa mala reputación se extiende inmediatamente. Incluso en tiempos modernos, esta lección tiene un significado muy importante al considerar la gestión de la reputación personal y la imagen de marca corporativa.

Origen y etimología

“Las buenas acciones no salen de la puerta, las malas acciones viajan mil ri” es un proverbio que se origina de los clásicos chinos. Se piensa que el prototipo de esta expresión se encuentra en la frase “好事不出門、悪事行千里” vista en la literatura china antigua.

Este proverbio probablemente fue transmitido a Japón desde el período Heian en adelante, cuando la literatura china se volvió popular. Los intelectuales de esa época estudiaron los clásicos chinos y comenzaron a adaptar las expresiones instructivas contenidas en ellos al japonés.

Lo que es interesante es el significado de la palabra “puerta” usada en esta expresión. En la China antigua, “puerta” no era solo una entrada y salida, sino también un símbolo de un clan o linaje familiar. En otras palabras, “no salen de la puerta” implica el significado de no ir más allá del alcance de esa casa o clan.

Por otro lado, la expresión “mil ri” es un numeral idiomático usado frecuentemente en los clásicos chinos para representar “una distancia muy larga”. No está destinado a indicar mil ri reales (aproximadamente 4000 kilómetros), sino que se usa como una expresión metafórica que significa “muy lejos”.

Este proverbio contiene la sabiduría de los antiguos que observaron agudamente las características de la transmisión de información en la sociedad humana, y ha resonado con muchas personas a través de las edades.

Datos curiosos

La distancia “mil ri” que aparece en este proverbio corresponde a aproximadamente 4000 kilómetros en las medidas chinas antiguas. Esto es equivalente a la distancia de Beijing al Sudeste Asiático, y para los antiguos realmente significaba una expresión para “los confines de la tierra”.

El contraste entre “cosas buenas” y “cosas malas” también muestra la influencia de la filosofía yin-yang china antigua. En la filosofía yin-yang, las cosas tranquilas e introvertidas se consideran “yin”, y las cosas dinámicas y extrovertidas se consideran “yang”, y la estructura de este proverbio muestra un contraste similar.

Ejemplos de uso

  • Esa empresa había estado contribuyendo constantemente a la sociedad durante muchos años, pero con un escándalo se convirtió en un ejemplo típico de Las buenas acciones no salen de la puerta, las malas acciones viajan mil ri
  • Sus actos bondadosos no son bien conocidos, pero solo se extienden rumores de errores triviales – esto es verdaderamente Las buenas acciones no salen de la puerta, las malas acciones viajan mil ri

Interpretación moderna

En la sociedad de información de hoy, el significado de este proverbio se ha vuelto aún más claro. Con la expansión de las redes sociales e internet, las malas noticias y la información crítica se diseminan instantáneamente alrededor del mundo, mientras que las buenas acciones constantes y las iniciativas positivas rara vez atraen atención.

El fenómeno de “volverse viral” en particular puede decirse que es la versión moderna de “las malas acciones viajan mil ri”. Los escándalos corporativos y de celebridades se vuelven conocidos por decenas de miles de personas en horas, y su impacto se vuelve inconmensurable. Por otro lado, las pequeñas bondades diarias y las actividades de contribución social no captarán la atención de las personas a menos que se comuniquen conscientemente.

Sin embargo, en la sociedad moderna también existe el fenómeno de “volverse viral”, y a veces las cosas buenas se extienden rápidamente. No es raro que historias conmovedoras y episodios emotivos sean compartidos en redes sociales. Esto podría decirse que es una nueva excepción a la regla del proverbio clásico.

Aún así, la psicología humana básica permanece sin cambios, y la tendencia de que la información negativa sea más memorable y más propensa a convertirse en tema de conversación continúa. Para las personas modernas, este viejo proverbio sirve como una lección valiosa que enseña la importancia de la alfabetización informacional y la gestión de la reputación.

Cuando la IA escucha esto

El cerebro humano posee una característica llamada “sesgo de negatividad”. Se trata de un mecanismo que reacciona aproximadamente 5 veces más intensamente a la información negativa que a la positiva. Esto se debe a que desde tiempos remotos hemos vivido en un entorno donde “pasar por alto un peligro significa morir”.

Los algoritmos de las redes sociales modernas utilizan inconscientemente esta característica del cerebro. Para maximizar el “engagement” de los usuarios (likes, comentarios y compartidos), priorizan la visualización de publicaciones que tienden a provocar reacciones emocionales. Como resultado, el contenido negativo que incita ira o ansiedad se propaga más fácilmente.

De hecho, según una investigación del MIT, en Twitter la información falsa se propaga 6 veces más rápido que la información verdadera. Particularmente, los rumores políticos se extienden 20 veces más rápido. Esto se debe a que las personas tienden a reaccionar más a emociones intensas como la “sorpresa” y la “ira”.

En otras palabras, el fenómeno de que “las malas noticias vuelan” no es simplemente un problema del carácter humano. Es el resultado de la combinación entre el instinto de supervivencia del cerebro y la estructura de los algoritmos.

Por otro lado, las buenas noticias tienen un impacto emocional débil, por lo que es menos probable que sean seleccionadas por los algoritmos. Por ejemplo, “las actividades de voluntariado local” se comparten abrumadoramente menos que “el escándalo de un político”. Los proverbios antiguos están siendo acelerados aún más por la tecnología moderna.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio enseña a las personas modernas es cuán importante es la acumulación de acciones diarias. Las cosas buenas pueden no ser evaluadas inmediatamente, pero aún así vale la pena continuarlas. Esto es porque las personas que son verdaderamente importantes están observando apropiadamente tus esfuerzos constantes.

Al mismo tiempo, tengamos en mente que un solo fallo o error puede tener un impacto mayor. Esto no es para temer, sino para ser más cuidadosos en nuestras elecciones diarias. Especialmente en la era moderna cuando las redes sociales se han extendido ampliamente, comentarios y acciones casuales pueden extenderse de maneras inesperadas.

Pero eso no significa que necesites encogerte. Más bien, comunicando activamente las cosas buenas y encontrando y elogiando las buenas acciones de las personas a tu alrededor, puedes ayudar a que las “cosas buenas” “salgan de la puerta”. Tu sola palabra podría convertirse en el disparador para que muchas personas sepan sobre los esfuerzos de alguien.

Al final, este proverbio nos enseña la importancia de vivir con dignidad. Continuar haciendo lo correcto sin importar si eres evaluado o no. Eso es lo que lleva a una vida verdaderamente rica, ¿no es así?

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.