Preguntar es la vergüenza de un momento, no preguntar es la vergüenza de toda la vida: Proverbio japonés

Proverbios

Pronunciación de “聞くは一時の恥、聞かぬは一生の恥”

Kiku wa ittoki no haji, kikanu wa isshō no haji

Significado de “聞くは一時の恥、聞かぬは一生の恥”

Este proverbio enseña que el arrepentimiento de toda la vida que viene de vivir sin conocimiento es mucho mayor que la vergüenza temporal que se siente al preguntar a otros sobre cosas que no entendemos.

En otras palabras, enfatiza la importancia de tener el valor de hacer preguntas en lugar de evitarlas por vergüenza de nuestra ignorancia. La parte “preguntar es la vergüenza de un momento” representa la vergüenza de exponer nuestra ignorancia al hacer preguntas, pero esto es verdaderamente solo momentáneo. Por otro lado, “no preguntar es la vergüenza de toda la vida” significa que al continuar cometiendo errores o perdiendo oportunidades de crecimiento debido a permanecer ignorantes, terminamos enfrentando una vergüenza aún mayor como resultado. Este proverbio se usa particularmente en situaciones de aprendizaje y trabajo, enfatizando la importancia de dejar de lado el orgullo y buscar humildemente orientación. Nos enseña que la verdadera sabiduría radica en mantener una actitud de hacer preguntas activamente y continuar aprendiendo cuando no entendemos algo, sin importar la edad o posición—convirtiéndolo en una lección de vida verdaderamente práctica.

Origen y etimología

Respecto al origen de este proverbio, se pueden encontrar registros en libros de instrucción moral del período Edo, sugiriendo que ya era ampliamente conocido para esa época. Hay particularmente registros que muestran que se usaba en entornos educativos como las escuelas de templo cuando se enseñaba a los niños la importancia del aprendizaje.

El trasfondo cultural de Japón, donde el concepto de “vergüenza” tiene un significado importante, también está profundamente conectado con el establecimiento de este proverbio. En la sociedad del período Edo, la actitud de no tratar de aprender se consideraba una vergüenza mayor que ser ignorante. Esto también fue influenciado por los valores confucianos, encarnando un espíritu que se conecta con la enseñanza de Confucio de “aprender y practicarlo de vez en cuando.”

Además, en el mundo de los artesanos, mientras se decía que las habilidades se “robaban a través de la observación,” se consideraba importante preguntar honestamente a los maestros sobre asuntos básicos. Este proverbio era valorado como sabiduría práctica, enseñando que al dejar de lado el orgullo y hacer preguntas, uno podía adquirir habilidades de toda la vida. Lo mismo era cierto entre los comerciantes, donde pedir orientación a colegas mayores, incluso al costo de vergüenza temporal, se consideraba el atajo al éxito en aprender los secretos del negocio.

Ejemplos de uso

  • Si hay algo que no entiendes durante el entrenamiento de nuevos empleados, recuerda que preguntar es la vergüenza de un momento, no preguntar es la vergüenza de toda la vida, así que haz preguntas activamente
  • Me siento vacilante sobre pedirle a un colega mayor que me enseñe, pero como dicen, preguntar es la vergüenza de un momento, no preguntar es la vergüenza de toda la vida

Interpretación moderna

En la sociedad de información de hoy, el significado de este proverbio se ha vuelto aún más importante. Precisamente porque vivimos en una era donde cualquier cosa puede ser investigada en internet, la barrera para preguntar a las personas directamente ha aumentado en realidad. Muchas personas se sienten apenadas por preguntar a otros cuando podrían encontrar respuestas a través de motores de búsqueda.

Sin embargo, el conocimiento viviente y las experiencias personales, consejos e historias de fracaso que solo ciertos individuos conocen, no pueden obtenerse excepto a través de preguntas directas. Especialmente en entornos de negocios, para entender el conocimiento tácito que no se encuentra en manuales y la cultura específica de la empresa, es esencial hacer preguntas activamente a superiores y supervisores.

Mientras tanto, con la difusión de las redes sociales, el concepto de “vergüenza” también ha cambiado. La vergüenza que anteriormente era conocida solo por un número limitado de personas ahora puede potencialmente extenderse instantáneamente. Por lo tanto, la barrera psicológica para hacer preguntas puede haberse vuelto en realidad más alta.

Sin embargo, la esencia de este proverbio permanece sin cambios. Más bien, precisamente porque vivimos en una era de cambio rápido, la actitud de aprendizaje continuo se ha vuelto aún más importante. Ahora que el trabajo remoto ha aumentado, el valor de comunicarse conscientemente y hacer preguntas sin vacilación sobre cosas que no entendemos se ha convertido en la clave para el crecimiento y el éxito.

Cuando la IA escucha esto

En la sociedad actual de las redes sociales, hacer preguntas ha generado un nuevo concepto de vergüenza: “es una falta de respeto preguntar sin haber buscado primero”. Es algo cotidiano ver en Twitter o Instagram que cuando alguien pregunta “¿cómo se hace esto?”, llueven respuestas como “¿por qué no lo buscas en Google?” o “investiga por ti mismo”.

Lo interesante es la contradicción de que, a pesar de que el acceso a la información ha mejorado dramáticamente, el nivel real de comprensión ha disminuido. La información que aparece en los primeros resultados de búsqueda no necesariamente es precisa, y a menudo es más efectivo preguntar directamente a alguien con experiencia para obtener consejos certeros.

Aún más irónico es el fenómeno de que, mientras en las redes sociales se extiende la “fobia a preguntar”, las cajas de preguntas para influencers y los momentos de preguntas en transmisiones en vivo tienen un gran éxito. Es decir, se ha creado una distinción donde se evitan las preguntas en relaciones de igual a igual, pero se hacen activamente en relaciones unidireccionales.

Este fenómeno es fundamentalmente diferente del antiguo “estar demasiado avergonzado para preguntar”. La sociedad moderna se ha vuelto excesivamente preocupada por “si uno tiene derecho a preguntar”. Como resultado, se obstaculiza el intercambio de información realmente necesario, y aumenta el número de personas que juzgan basándose únicamente en conocimientos superficiales. La diferencia entre la información fragmentaria obtenida mediante búsquedas y el conocimiento sistemático que se obtiene de las personas es mucho mayor de lo que imaginamos.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio nos enseña hoy es que está bien no ser perfecto. Es natural tener cosas que no sabemos, y no hay necesidad de ocultar eso. Lo que es importante es la actitud de tratar de aprender lo que no sabemos.

Especialmente en nuestra era moderna que cambia rápidamente, todos somos constantemente aprendices. En un mundo donde nuevas tecnologías, nuevas formas de trabajar y nuevos valores están emergiendo constantemente, aquellos que pueden decir honestamente “por favor enséñame,” sin importar la edad o experiencia, son los que más crecen.

Seguramente hay personas a tu alrededor con abundante conocimiento y experiencia. En lugar de encontrar las preguntas molestas, estas personas estarían encantadas de que su experiencia pueda ayudar a alguien. Las preguntas también son una expresión de respeto hacia otros.

Comenzando hoy, ¿por qué no preguntar libremente cuando no entiendes algo? Un momento de valor podría cambiar enormemente tu vida. Las personas que continúan aprendiendo siempre brillan intensamente. Y sobre todo, tu actitud sincera hacia el aprendizaje seguramente tendrá una influencia positiva en aquellos a tu alrededor también.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.