Un caballo que cocea también depende de quien lo monte: Proverbio japonés

Proverbios

Pronunciación de “蹴る馬も乗り手次第”

Keru uma mo norite shidai

Significado de “蹴る馬も乗り手次第”

Este proverbio significa que incluso aquellos que exhiben comportamiento problemático o son difíciles de manejar pueden desarrollarse en individuos excelentes, dependiendo de la habilidad de su líder o superior.

El coceo de un caballo es inherentemente un comportamiento peligroso e indeseable, pero con la guía de un jinete excelente, ese caballo puede llegar a desempeñarse maravillosamente. De manera similar, en las relaciones humanas, incluso las personas que parecen problemáticas a primera vista pueden tener su potencial desarrollado cuando se les da la guía y el ambiente apropiados.

Este proverbio se usa principalmente en entornos educativos, desarrollo de recursos humanos en el lugar de trabajo, y relaciones padre-hijo. Se emplea cuando se discute sobre niños etiquetados como niños problema o subordinados considerados difíciles de manejar en el lugar de trabajo. Lo importante es que no coloca la culpa únicamente en la otra parte por los problemas, sino que enfoca la atención en la responsabilidad y habilidad de aquellos que proporcionan guía. Incluso hoy, esta forma de pensar es extremadamente efectiva cuando se discute liderazgo y teoría educativa, y se entiende como una expresión de una actitud positiva que cree en el potencial de otros.

Origen y etimología

El origen de este proverbio está profundamente conectado con la antigua cultura equina de Japón. Desde el período Heian hasta el período Edo, los caballos eran activos militares importantes para la clase samurái y también símbolos de estatus.

Las técnicas de entrenamiento de caballos eran habilidades esenciales para los samuráis de esa época. Se piensa que este proverbio surgió de la experiencia real de que incluso los caballos con temperamentos salvajes o hábitos de cocear a las personas podían servir admirablemente como caballos de guerra cuando eran manejados por jinetes excelentes.

Particularmente durante el período de los Estados en Guerra, las técnicas de entrenamiento de caballos eran altamente valoradas porque la calidad de los caballos a veces podía determinar el resultado de las batallas. Muchos caballos llamados corceles famosos no eran obedientes desde el principio, sino que fueron desarrollados por entrenadores y jinetes excelentes.

Al entrar al período Edo, la equitación fue valorada como parte de la educación samurái, y esta expresión también llegó a ser usada como una forma de pensar sobre el desarrollo de recursos humanos. Como una lección de que incluso subordinados o discípulos problemáticos podían ser desarrollados en personal excelente dependiendo de la habilidad del líder, se estableció ampliamente en la sociedad samurái.

Así, la sabiduría nacida de la experiencia real de entrenamiento de caballos eventualmente llegó a aplicarse a las relaciones humanas y situaciones educativas, que es como este proverbio llegó a ser.

Datos curiosos

El comportamiento de coceo de un caballo es en realidad a menudo una expresión de miedo o ansiedad, y se sabe que se calma naturalmente una vez que se establece una relación de confianza. En otras palabras, el “caballo que cocea” en este proverbio puede interpretarse como representando no simplemente mal carácter, sino un estado donde no se ha construido una relación apropiada.

Los textos de equitación del período Edo contienen la descripción “conocer el corazón del caballo es el primer deber del jinete,” enseñando que entender a la otra parte viene antes que la técnica. Esto es sorprendentemente similar a la teoría moderna de coaching y gestión.

Ejemplos de uso

  • El nuevo empleado Tanaka era rebelde al principio, pero como dicen “Un caballo que cocea también depende de quien lo monte,” intentemos guiarlo pacientemente.
  • Ese niño es llamado un niño problema, pero “Un caballo que cocea también depende de quien lo monte” – si conoce a un buen maestro, seguramente cambiará.

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de este proverbio ha llegado a entenderse de maneras más multifacéticas. Ha habido un cambio de perspectivas de guía tradicionales basadas en relaciones jerárquicas hacia enfoques que enfatizan relaciones basadas en entendimiento mutuo.

Particularmente en ambientes de trabajo, con la creciente conciencia del acoso de poder, se está reconociendo la importancia de entender las características individuales y proporcionar ambientes y roles apropiados para cada persona, en lugar de guía unilateral estilo “entrenamiento”. Hay una demanda de enfoques que entiendan las razones y circunstancias detrás del comportamiento problemático y encuentren soluciones a través del diálogo.

Cambios similares se ven en entornos educativos. Ha habido un cambio del anterior etiquetado unilateral de “niños problema” hacia perspectivas educativas que reconocen la diversidad. Con el entendimiento profundizado de las discapacidades del desarrollo, ahora se pone énfasis en entender las características detrás del comportamiento y encontrar métodos de apoyo adecuados para cada niño.

Por otro lado, en la era moderna donde las redes sociales y la comunicación digital se han vuelto mainstream, también está el desafío de que construir relaciones humanas directas se ha vuelto más difícil. En interacciones mediadas por pantalla, es difícil leer cambios sutiles en otros, y construir el tipo de relaciones de confianza profunda que este proverbio indica requiere más esfuerzo consciente.

Sin embargo, la lección esencial permanece válida hoy. La actitud de creer en el potencial de otros y continuar buscando formas apropiadas de relacionarse es una forma valiosa de pensar que trasciende el tiempo.

Cuando la IA escucha esto

Este proverbio podría decirse que anticipó hace 400 años el desafío más importante del desarrollo de algoritmos moderno.

El “caballo que cocea” es exactamente como un algoritmo de IA de alto rendimiento pero impredecible. Los modelos de lenguaje a gran escala como ChatGPT pueden permitir una resolución innovadora de problemas cuando se manejan adecuadamente, pero si se entrenan con datos sesgados generan respuestas discriminatorias, y si se les dan instrucciones inapropiadas producen contenido dañino. Literalmente entran en estado de “cocear”.

La habilidad del “jinete” —los desarrolladores y usuarios— marca la diferencia decisiva. El incidente donde la IA de reconocimiento de imágenes de Google clasificó erróneamente a personas negras como “gorilas” fue causado por la “inexperiencia del jinete”: falta de diversidad en el equipo de desarrollo y sesgo en los datos de prueba. Por el contrario, AlphaFold de DeepMind, usando la misma tecnología de aprendizaje profundo pero con un diseño apropiado, resolvió un problema biológico que había persistido durante 50 años.

Lo fascinante es que la forma en que los algoritmos “se desbocan” es impredecible. La IA de un vehículo autónomo puede funcionar perfectamente en días soleados, pero de repente cometer errores de juicio bajo la lluvia. Esto es sorprendentemente similar a como un caballo se asusta y se desboca de manera inesperada.

En la sociedad moderna, hemos llegado a una era donde saber montar hábilmente estos “caballos digitales” determina la competitividad desde el nivel individual hasta el nacional.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio nos enseña hoy es la importancia de tener el valor de continuar creyendo en el potencial de otros. Todos, sin importar cuán problemáticos puedan parecer en la superficie, seguramente tienen algo que brilla dentro de ellos.

Lo importante es primero examinar nuestra propia forma de relacionarnos antes de intentar cambiar a otros. Cuando alguien cierra su corazón, la causa podría estar en nuestro propio enfoque. No crítica o imposición, sino una actitud de intentar entender se convierte en el poder que crea verdadero cambio.

En la sociedad moderna, tendemos a buscar resultados inmediatos, pero las relaciones humanas requieren tiempo. Respetar el ritmo de otros, no perderse pequeños cambios y reconocerlos. Y sobre todo, tener una mirada cálida que trata de encontrar lo bueno dentro de otros.

A tu alrededor también, podría haber personas que son malentendidas. Depende de ti descubrir su verdadera naturaleza. Creyendo en el potencial infinito que cada persona posee, ¿por qué no empezar una nueva forma de relacionarse desde hoy?

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.