La desgracia y la fortuna son como una cuerda trenzada: Proverbio japonés

Proverbios

Pronunciación de “禍福は糾える縄の如し”

Kafuku wa azanaeru nawa no gotoshi

Significado de “禍福は糾える縄の如し”

Este proverbio significa que la felicidad y la desgracia en la vida aparecen alternativamente como al tejer una cuerda, y existen en una relación inseparable.

Los eventos felices y los eventos desafortunados nunca existen por separado. Así como diferentes hilos de colores aparecen alternativamente en la superficie al tejer una cuerda, las cosas buenas y malas también vienen alternativamente en nuestras vidas. Incluso si algo doloroso sucede hoy, algo alegre podría estar esperando mañana. Por el contrario, incluso si estás en la cima de la felicidad ahora, no necesariamente continuará para siempre.

Este proverbio se usa al aceptar los cambios de la vida. Se emplea al consolar a alguien que ha sido golpeado por la desgracia, o por el contrario, al amonestar a alguien bendecido con buena fortuna para que no olvide la humildad. Incluso en tiempos modernos, durante los puntos de inflexión de la vida como cambios de trabajo, matrimonio, enfermedad o accidentes, la profunda perspicacia de estas palabras resuena en nuestros corazones. Nos enseña la importancia de no temer al cambio, que es la constante de la vida, sino aceptarlo como un flujo natural.

Origen y etimología

El origen de “La desgracia y la fortuna son como una cuerda trenzada” se puede rastrear hasta el pensamiento filosófico chino antiguo. Se cree que esta expresión está basada en la filosofía encontrada en el Capítulo 58 del “Tao Te Ching” de Laozi, que dice “La desgracia es aquello de lo que depende la fortuna; la fortuna es donde se esconde la desgracia.”

La palabra “trenzada” significa hilar múltiples hilos o cuerdas juntos en uno. En tiempos antiguos, la gente trenzaba juntos hilos de diferentes colores al hacer cuerdas. Observando este proceso, verías un color apareciendo en la superficie, luego al momento siguiente otro color emergerían, y después el color original regresaría en un ciclo continuo.

Esta imagen visual expresaba bellamente la aparición alternante de felicidad y desgracia en la vida, razón por la cual esta metáfora también se estableció en Japón. Expresiones similares se pueden encontrar en la literatura del período Heian, mostrando que había echado raíces como parte de la cosmovisión japonesa desde tiempos bastante antiguos.

Precisamente porque usaba la herramienta familiar de la cuerda como metáfora, fue entendida por muchas personas y ha sido transmitida a través de las edades. Esta expresión encarna la cosmovisión resignada de los japoneses que aceptan los altibajos de la vida.

Ejemplos de uso

  • He estado teniendo una serie de fracasos en el trabajo últimamente, pero como la desgracia y la fortuna son como una cuerda trenzada, seguramente también pasarán cosas buenas
  • Estoy feliz de que se decidiera mi promoción, pero como la desgracia y la fortuna son como una cuerda trenzada, no debo bajar la guardia

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de este proverbio toma aspectos más complejos y serios. Con la expansión de las redes sociales, vivimos en un ambiente donde la “felicidad” de otros es constantemente visible, haciéndonos tender a ser excesivamente conscientes de nuestras propias desgracias. Muchas personas se sienten deprimidas viendo publicaciones glamorosas de Instagram. Sin embargo, lo que se muestra ahí es meramente una instantánea momentánea de la vida.

Debido al avance tecnológico, hemos desarrollado una fuerte tendencia a buscar resultados inmediatos. Fluctuaciones de precios de acciones, volatilidad de criptomonedas, videos virales versus aquellos que no llaman la atención – en la sociedad digital, “La desgracia y la fortuna son como una cuerda trenzada” se repite en ciclos más cortos. Un solo tweet puede volverse viral y cambiar la vida de alguien, o el revuelo accidental puede hacer a alguien instantáneamente famoso.

Además, en tiempos modernos, la definición de “éxito” se ha diversificado. Mientras que el empleo estable una vez fue símbolo de felicidad, ahora la forma de felicidad varía enormemente según los valores individuales. Algunas personas trabajan libremente como freelancers, mientras otras buscan estabilidad en grandes corporaciones.

Sin embargo, independientemente del estilo de vida que uno elija, la esencia de este proverbio permanece sin cambios. Precisamente porque vivimos en una era donde la IA y los robots se están volviendo generalizados, la impredecibilidad de la vida y la flexibilidad mental para aceptarla se han vuelto aún más importantes.

Cuando la IA escucha esto

Al observar los fenómenos de linchamiento digital en redes sociales, la estructura de “la cuerda entrelazada” emerge con una claridad sorprendente. Las publicaciones que desatan estas tormentas suelen ser, en su mayoría, momentos cotidianos sin importancia para quien los publica, o incluso contenido compartido con intenciones positivas. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos se convierten en huracanes de críticas que a veces llegan hasta el punto de costar empleos.

Lo fascinante es que esta “desgracia” no necesariamente representa el punto final. Con frecuencia vemos casos donde la persona linchada posteriormente atrae nueva atención con videos de disculpa, y como resultado termina ganando más seguidores que antes. Un estudio de 2019 reveló el dato intrigante de que aproximadamente el 30% de quienes experimentaron linchamiento digital aumentaron su número de seguidores dentro de los 6 meses posteriores al incidente.

Aún más complejo es el hecho de que han surgido técnicas que “calculan” y orquestan estos linchamientos deliberadamente. El “marketing de controversia” —hacer declaraciones intencionalmente polémicas para atraer atención y luego recuperar la imagen pública en desarrollos posteriores— representa precisamente un intento de tejer artificialmente esta cuerda de desgracias y fortunas.

Sin embargo, esta cuerda no es algo que los humanos puedan controlar. Incluso linchamientos similares pueden tener desenlaces completamente diferentes dependiendo del momento y el clima social. En el escenario moderno de las redes sociales, la incertidumbre del destino humano que no ha cambiado desde tiempos antiguos se está visualizando en tiempo real.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio nos enseña hoy es la importancia de no temer las olas de la vida, sino adquirir la habilidad de montar esas olas. No existe una vida perfecta, y es imposible ser feliz para siempre o infeliz para siempre.

Lo importante es valorar este momento presente mientras se mantiene en mente que mañana será diferente de hoy. Si estás pasando por un período difícil, tu situación actual no continuará para siempre. Por el contrario, si estás en un período de navegación suave, es importante no olvidar la humildad y estar agradecido por tu felicidad actual.

En la sociedad moderna, el ritmo del cambio se ha vuelto muy rápido. Precisamente por eso la sabiduría de este proverbio antiguo brilla. Antes de deprimirse comparándose con otros en las redes sociales, o dejarse llevar por el éxito temporal, recuerda que la vida es como una cuerda trenzada.

La cuerda de tu vida está dibujando un patrón hermoso que te pertenece solo a ti. Dentro de ese patrón, habrá tanto partes de color oscuro como partes de color brillante. Pero cuando miras el conjunto, seguramente se está convirtiendo en una obra de arte maravillosa. Hoy también es una parte preciosa de eso.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.