El camino de la serpiente es la serpiente: Proverbio japonés y significado

Proverbios

Pronunciación de “蛇の道は蛇”

Ja no michi wa hebi

Significado de “蛇の道は蛇”

“El camino de la serpiente es la serpiente” significa que las personas en el mismo campo o circunstancias pueden entender muy bien las situaciones y acciones de cada uno.

Así como una serpiente puede seguir las huellas de otra serpiente incluso en senderos complejos y difíciles de entender, las personas con la misma profesión, posición o experiencia pueden entender profundamente las circunstancias y sentimientos de cada uno que serían difíciles de comprender para los forasteros.

Este proverbio se usa particularmente a menudo en campos que requieren conocimiento o habilidades especializadas. Por ejemplo, se usa cuando artesanos hábiles se emocionan hablando sobre detalles técnicos que los aficionados no entenderían, o cuando personas que trabajan en la misma industria se identifican entre sí sobre preocupaciones y desafíos específicos de la industria. También se usa en situaciones donde personas con experiencias de vida similares pueden percibir los sentimientos de cada uno con pocas palabras.

La razón para usar esta expresión es reconocer el valor de la experiencia y las experiencias compartidas, y expresar los vínculos y la profundidad del entendimiento entre aquellos en la misma posición. Incluso hoy, puedes experimentar el verdadero significado de estas palabras en conversaciones entre profesionales o interacciones entre personas que comparten aficiones comunes.

Origen y etimología

Respecto al origen de “El camino de la serpiente es la serpiente”, en realidad no hay evidencia documental clara, pero se dice que es un proverbio antiguo que ya estaba en uso durante el período Edo.

Al considerar cómo surgió este proverbio, necesitamos enfocarnos primero en la expresión “camino de la serpiente”. Las serpientes se mueven a través de lugares complejos y difíciles de entender como en lo profundo de la hierba o grietas entre rocas que son difíciles de ver para los humanos. Se piensa que se originó de la observación de que incluso en senderos donde los humanos “no pueden decir por dónde fueron”, otras serpientes pueden entender fácilmente esas huellas y caminos.

Desde tiempos antiguos en Japón, las serpientes han sido tratadas como seres místicos mientras también son criaturas familiares. En áreas rurales, había muchas oportunidades de observar de cerca el comportamiento de las serpientes, y muchas personas tenían conocimiento detallado sobre los patrones de comportamiento únicos y hábitos de las serpientes. De tales observaciones diarias, se presume que este proverbio comenzó como una expresión que comparaba la verdad de la sociedad humana – que “aquellos del mismo tipo pueden entender fácilmente las acciones y formas de pensar de cada uno” – con la ecología de las serpientes.

Particularmente en la cultura de la gente del pueblo del período Edo, en el mundo de los artesanos y comerciantes, había muchas “circunstancias que solo aquellos en el mismo oficio podían entender”, y esto probablemente se estableció como una frase que expresaba con precisión tales situaciones.

Datos curiosos

Las serpientes en realidad a veces siguen las mismas rutas detectando rastros de feromonas dejados por otras serpientes. Esto ha sido científicamente probado, convirtiéndolo en un ejemplo interesante donde la metáfora del proverbio coincide con el hecho biológico.

En el mundo de los artesanos del período Edo, expresiones con significados similares a este proverbio también se usaban, como “el hijo del herrero no teme al fuego” y “el hijo del carpintero puede distinguir los sonidos de la madera”. La cultura que valoraba el entendimiento entre aquellos con habilidades especializadas se expresaba en varias formas de lenguaje.

Ejemplos de uso

  • Es natural que esos dos se llevaran bien – ambos han luchado en la misma industria, así que el camino de la serpiente es la serpiente
  • La conversación entre doctores está llena de términos técnicos que no entiendo para nada, pero supongo que el camino de la serpiente es la serpiente

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, “El camino de la serpiente es la serpiente” podría decirse que ha aumentado en importancia. Esto es porque con el avance de la sociedad de la información, la especialización se ha vuelto más sofisticada en todos los campos, ampliando la brecha en conocimiento y experiencia en cada dominio.

Entre ingenieros de TI, profesionales médicos, educadores y otros que trabajan en los mismos campos especializados, existen lenguajes comunes y valores que son difíciles de entender para los forasteros. Con la difusión de las redes sociales, los especialistas en el mismo campo pueden conectarse fácilmente incluso cuando están geográficamente separados, y el entendimiento y la empatía en el sentido de “el camino de la serpiente es la serpiente” ahora se pueden ver frecuentemente en línea.

Por otro lado, en la sociedad moderna, la subdivisión de campos especializados ha progresado hasta el punto donde “el camino de la serpiente es la serpiente” a veces crea barreras en su lugar. Incluso dentro de la misma industria, las personas en diferentes departamentos no pueden entenderse entre sí, e incluso con la misma afición, si el género es diferente, la comunicación no funciona.

También, con la difusión del trabajo remoto, incluso las personas en el mismo lugar de trabajo tienen menos interacciones directas, y hay menos oportunidades para confirmar que son “la misma serpiente”. En tiempos modernos, puede ser más importante hacer esfuerzos conscientes para facilitar la comunicación entre personas en el mismo campo y profundizar el entendimiento mutuo.

Este proverbio tiene nuevo significado como palabras que nos recuerdan el valor precioso de los compañeros que trabajan duro en el mismo campo en la sociedad moderna donde la especialización es valorada.

Cuando la IA escucha esto

En el mundo digital existe un ecosistema único de “serpientes de la información”. En las comunidades de hackers, cuando un investigador de seguridad descubre una nueva vulnerabilidad, esa información se comparte instantáneamente entre colegas del sector. Poseen la habilidad de detectar “agujeros” técnicos incomprensibles para el público general y verificar inmediatamente los descubrimientos de otros.

Lo fascinante es que los cibercriminales y los especialistas en seguridad que los persiguen hablan, en realidad, el mismo “idioma”. Ambos entienden los mismos lenguajes de programación, conocen las debilidades de los mismos sistemas y están familiarizados con los mismos refugios en la dark web. Cuando el FBI contrata ex-hackers para sus unidades de cibercrimen, es precisamente la versión moderna de “el que las hace, las conoce”.

El mismo fenómeno se observa en el mundo de las estafas. Los estafadores de phishing detectan instantáneamente las técnicas de otros y comparten nuevos métodos de engaño. Comparten un instinto para leer las señales sutiles de “sospecha” que pasan desapercibidas para el público general.

Aún más notable es la red de denunciantes internos. Los informantes que conocen irregularidades corporativas identifican intuitivamente a personas en situaciones similares y construyen canales secretos de intercambio de información. Forman comunidades exclusivas donde comparten las “verdaderas estructuras de poder” y las “verdades ocultas” dentro de las organizaciones.

Las “serpientes” de la era digital trascienden las limitaciones físicas tradicionales para compartir información instantáneamente y encontrar a sus semejantes a escala global.

Lecciones para hoy

Lo que “El camino de la serpiente es la serpiente” nos enseña hoy es la importancia de reconocer y apreciar el valor de la experiencia y las experiencias compartidas.

En la sociedad moderna, todos tienen conocimiento especializado o experiencia en algún campo. Tu experiencia laboral, conocimiento de aficiones, experiencia criando hijos, experiencia de cuidado – cualquier cosa puede convertirse en una fuente de entendimiento valioso y empatía para personas caminando el mismo sendero.

Lo que es importante es encontrar personas que son la misma “serpiente” que tú y compartir las experiencias de cada uno. Al mismo tiempo, para campos que no entiendes, también es importante respetar a los expertos en esas áreas y mantener una actitud humilde de aprendizaje.

Este proverbio también nos da la tranquilidad de que “no estás solo”. Sin importar cuán única pueda parecer una experiencia, en algún lugar hay personas caminando senderos similares. Al conectar con esas personas, podemos apoyarnos mutuamente y obtener entendimiento y crecimiento más profundos.

Tú también deberías valorar tu propio “camino de la serpiente” mientras valoras los encuentros con compañeros caminando el mismo sendero. Allí, vínculos especiales que pueden ser entendidos sin palabras te están esperando.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.