La sabiduría no surge de donde la naturaleza se complace: Proverbio japonés

Proverbios

Pronunciación de “智は性の嗜む所に出ず”

Chi wa sei no tashinamu tokoro ni idezu

Significado de “智は性の嗜む所に出ず”

Este proverbio significa “la verdadera sabiduría no surge de campos que están sesgados hacia la naturaleza innata o preferencias de una persona.”

Todos tienen rasgos de personalidad innatos, preferencias y áreas de fortaleza desde el nacimiento. Sin embargo, esto nos enseña que la verdadera sabiduría no puede adquirirse permaneciendo solo en aquellas áreas hacia las que naturalmente nos sentimos atraídos. Los campos que coinciden con nuestra naturaleza son ciertamente más fáciles para trabajar y pueden producir algunos resultados. Sin embargo, eso no puede llamarse verdadera sabiduría.

Este proverbio se usa cuando se discute el aprendizaje y el cultivo personal en la vida. Sirve como una advertencia de que no se puede esperar un verdadero crecimiento si uno permanece sesgado solo hacia sus preferencias y fortalezas. La enseñanza es que la sabiduría profunda solo puede adquirirse mirando ampliamente a través de varios campos y a veces desafiándose a uno mismo con cosas que son difíciles o poco interesantes. Incluso hoy, cuando se explica la importancia de adquirir no solo conocimiento especializado sino educación amplia, la esencia de estas palabras puede decirse que es sabiduría que es completamente aplicable.

Origen y etimología

Se piensa que el origen de este proverbio está enraizado en el pensamiento filosófico chino antiguo. Probablemente surgió de conceptos discutidos en las enseñanzas confucianas sobre la relación entre la naturaleza esencial humana y la sabiduría.

En la China antigua, la relación entre la “naturaleza” humana (carácter original o cualidades innatas) y la “sabiduría” (conocimiento o aprendizaje) fue profundamente contemplada. Pensadores incluyendo a Mencio se involucraron en extensas discusiones sobre las diferencias entre la naturaleza humana y el conocimiento adquirido a través de la experiencia.

Este proverbio probablemente fue transmitido a Japón junto con las escrituras budistas y confucianas. Se presume que desde los períodos Heian hasta Kamakura, cuando el pensamiento filosófico chino antiguo fue ampliamente aceptado por la clase intelectual de Japón, tales enseñanzas filosóficas profundas también se establecieron como proverbios japoneses.

La palabra “tashinamu” (complacerse en) se usa a menudo en tiempos modernos para significar “disfrutar como pasatiempo,” pero en el lenguaje clásico tenía un significado más fuerte de “preferir” o “amar,” expresando la dirección natural de la naturaleza humana. En otras palabras, este proverbio no es simplemente sobre pasatiempos, sino que es una enseñanza altamente filosófica sobre la naturaleza esencial humana y la adquisición de sabiduría.

Ejemplos de uso

  • Incluso si él solo estudia matemáticas, “La sabiduría no surge de donde la naturaleza se complace,” así que no se convertirá en verdadero aprendizaje
  • Incluso si solo estudias campos que te gustan, como dicen “La sabiduría no surge de donde la naturaleza se complace”

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de este proverbio se ha vuelto aún más importante. Con el avance de la era de la información, se ha vuelto fácil para nosotros recibir selectivamente solo información que coincide con nuestros intereses y preocupaciones. Los algoritmos de las redes sociales aprenden nuestras preferencias y nos proporcionan solo información similar. Esto puede decirse que es exactamente la situación contra la que “La sabiduría no surge de donde la naturaleza se complace” advirtió.

En nuestra era moderna de creciente especialización, hay una tendencia a enfatizar el dominio profundo de un campo. Sin embargo, la verdadera innovación a menudo emerge de la intersección del conocimiento de diferentes campos. Así como Steve Jobs de Apple enfatizó la intersección de la tecnología y las artes liberales, el conocimiento amplio y la educación son la fuente de la creatividad.

Por otro lado, valores como “haz de tu pasión tu trabajo” y “aprecia tu individualidad” también se han extendido en tiempos modernos. Esto no es necesariamente algo malo, pero este proverbio ofrece una perspectiva diferente. Enseña el valor de no confinarse solo a las preferencias y fortalezas personales, sino intencionalmente adentrarse en diferentes dominios.

En la sociedad global de hoy, se requiere entender diversas culturas y valores. La verdadera sabiduría internacional no puede adquirirse dependiendo solo del propio trasfondo cultural y valores. La enseñanza de este proverbio puede tener un significado más urgente para las personas modernas.

Cuando la IA escucha esto

La enseñanza de “La sabiduría no surge de lo que la naturaleza prefiere”, que nos dice que “la verdadera sabiduría no nace de aquello que nuestra naturaleza disfruta”, parece chocar frontalmente con el valor moderno de “convertir lo que te gusta en tu trabajo”. Sin embargo, al profundizar en este contraste, descubrimos que la esencia que ambos persiguen es sorprendentemente similar.

La teoría del flow en psicología moderna establece que las personas alcanzan su máximo rendimiento cuando existe un equilibrio entre “desafío moderado” y “habilidades suficientes”. Lo fascinante es que esta teoría no solo valora “lo que nos gusta”, sino que enfatiza la importancia de “la dificultad apropiada”. En otras palabras, simplemente hacer lo que nos gusta no es suficiente para seguir creciendo.

El pensamiento confuciano del período Edo también distinguía claramente entre “dejarse llevar por las preferencias” y “el aprendizaje motivado internamente”. “Lo que la naturaleza prefiere” no se refiere a gustos y disgustos superficiales, sino a la tendencia humana de querer permanecer en el camino fácil o en la zona de confort. La verdadera sabiduría surge cuando damos un paso fuera de esta zona segura y enfrentamos las dificultades.

El moderno “convertir lo que te gusta en tu trabajo” tampoco es una simple extensión de los pasatiempos, sino que presupone seguir enfrentando desafíos con pasión. Ambos conceptos predican la importancia de la “motivación intrínseca” mientras advierten contra “acomodarse en la zona de confort”.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio enseña a las personas modernas es la importancia de “el coraje de salir de nuestra zona de confort.” Todos nos sentimos seguros cuando estamos rodeados de cosas en las que somos buenos o que disfrutamos. Sin embargo, el verdadero crecimiento yace más allá de esos límites.

En la sociedad moderna, se ha vuelto más fácil que antes evitar cosas en las que no somos buenos. Pero eso es exactamente por lo que se ha vuelto importante acumular conscientemente experiencias diversas. Toma un libro de un género que nunca has leído, habla con personas de diferentes generaciones, experimenta culturas desconocidas. Tales pequeños pasos ampliarán tu perspectiva y enriquecerán tu pensamiento.

Lo importante es no buscar la perfección. No necesitas convertirte en un experto en áreas donde eres débil. Simplemente saber cómo las personas en esos campos ven el mundo es suficiente. Solo eso plantará semillas de nueva sabiduría dentro de ti.

Hay cosas que puedes comenzar hoy. Trata de caminar por un sendero diferente, lee una sección del periódico que usualmente omites, investiga un tema que no te interesaba antes. Tales pequeñas curiosidades seguramente te guiarán hacia la verdadera sabiduría.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.