Pronunciación de “肉を切らせて骨を断つ”
Niku wo kirasete hone wo tatsu
Significado de “肉を切らせて骨を断つ”
“Dejar que corten la carne para cortar el hueso” es un proverbio que representa la acción estratégica de estar preparado para pequeñas pérdidas o sacrificios con el fin de dar un golpe mayor al oponente.
La esencia de este proverbio no es simplemente sobre resistir. Es una táctica activa para lograr finalmente mejores resultados o victoria mientras se calcula que uno sufrirá cierto grado de daño. Expresa la sabiduría de usar los ataques o acciones del oponente a favor de uno, convirtiéndolos en situaciones favorables.
Se usa en negociaciones comerciales y competencia, maniobras interpersonales, e incluso decisiones importantes de la vida. Se emplea cuando se trata de lograr grandes objetivos desde una perspectiva a largo plazo sin quedar atrapado en pequeñas ganancias inmediatas.
La razón para usar esta expresión es transmitir la importancia de considerar el equilibrio entre pérdidas a corto plazo y beneficios a largo plazo. Incluso hoy, esta forma de pensar es muy efectiva en inversiones, desarrollo empresarial, elecciones de carrera y otras áreas.
Origen y etimología
“Dejar que corten la carne para cortar el hueso” es un proverbio que se originó de las técnicas de combate de los guerreros durante el período de los Estados Combatientes. Expresa una táctica en batallas uno a uno usando espadas, donde uno recibiría deliberadamente el ataque del oponente y permitiría que su carne fuera cortada, luego explotaría esa abertura para cortar el hueso del oponente.
Detrás de esta táctica yacían las batallas de vida o muerte de los guerreros de esa era. En la lucha con espadas, era difícil evitar completamente los ataques del oponente. Por lo tanto, los guerreros hábiles desarrollaron técnicas avanzadas de recibir el ataque del oponente mientras evitaban heridas fatales, luego apuntaban a la abertura creada en ese momento para dar un contraataque decisivo.
La parte “dejar que corten la carne” significa sostener una herida superficial uno mismo, mientras “cortar el hueso” representa dar un golpe fatal al oponente. Lo que esta expresión mostraba no era mera resistencia o paciencia, sino acción activa basada en una estrategia clara.
Durante el período Edo, esta táctica guerrera evolucionó y se volvió ampliamente usada como sabiduría para maniobrar en la vida y los negocios. Se estableció como una expresión de pensamiento estratégico que sigue siendo relevante hoy – aceptar pequeñas pérdidas para obtener grandes ganancias.
Ejemplos de uso
- Aunque entremos en números rojos con los costos de desarrollo de nuevos productos, vamos con una estrategia de “Dejar que corten la carne para cortar el hueso” para la futura expansión de cuota de mercado
- En la competencia de precios con nuestra empresa rival, tengo la intención de “Dejar que corten la carne para cortar el hueso,” aceptando una reducción temporal de ganancias
Interpretación moderna
En la sociedad moderna, el concepto de “Dejar que corten la carne para cortar el hueso” se aplica en situaciones más complejas y diversas. Particularmente en el mundo empresarial, este pensamiento estratégico ha adquirido un significado importante.
En la industria de TI, el modelo freemium de proporcionar servicios gratuitos para adquirir usuarios y luego monetizar después es exactamente este enfoque. Acepta la parte de “cortar la carne” de la inversión inicial y costos operativos mientras apunta al efecto de “cortar el hueso” de una futura gran cuota de mercado.
En el campo de inversión, las estrategias que aceptan pérdidas a corto plazo mientras apuntan a retornos a largo plazo se han vuelto comunes. Se usa como la mentalidad de inversores que aceptan pérdidas temporales no realizadas mientras apuntan a grandes ganancias futuras en inversión de acciones y bienes raíces.
Sin embargo, en tiempos modernos, este proverbio a veces se usa erróneamente para significar “la resistencia será recompensada.” Hay una tendencia a que el significado estratégico original se desvanezca y sea interpretado simplemente como una virtud de paciencia.
En el mundo globalizado de hoy, esta forma de pensar necesita ser aplicada más cuidadosamente. Esto es porque hay riesgos de que las pérdidas a corto plazo puedan volverse más grandes de lo esperado, o que las estrategias a largo plazo no funcionen debido a cambios rápidos del mercado. Sin embargo, su valor como pensamiento estratégico calculado puede decirse que es sabiduría que permanece completamente aplicable en la sociedad moderna.
Cuando la IA escucha esto
Esta antigua sabiduría de estrategia militar expresa exactamente lo que la teoría de juegos moderna llama “estrategia dominante”. En teoría de juegos, una estrategia dominante es aquella que produce el mejor resultado sin importar qué acción tome el oponente, y “dejar que corten la carne para quebrar el hueso” encarna precisamente este concepto.
Lo fascinante es que esta estrategia puede cuantificarse usando una “matriz de pagos”. Por ejemplo, si la pérdida de dejar que corten la carne es -3 y la ganancia de quebrar el hueso es +10, la ganancia neta sería +7. Por el contrario, no hacer nada mantendría el estancamiento en 0. Matemáticamente, la opción de “perder poco para ganar mucho” se convierte en la solución óptima.
Las estrategias empresariales modernas aplican el mismo principio. Amazon mantuvo pérdidas durante años mientras expandía su cuota de mercado, obteniendo finalmente enormes beneficios. Esto puede interpretarse como “dejar que la competencia cortara la carne de las ganancias a corto plazo, mientras quebraba el hueso del dominio del mercado”.
Aún más sorprendente es que esta estrategia coincide con el concepto de “equilibrio de Nash”. El estado donde el oponente se satisface cortando la carne sin darse cuenta de nuestro verdadero objetivo se convierte en el punto de equilibrio donde ambas partes pierden la motivación para cambiar de estrategia. Los generales antiguos comprendían intuitivamente la esencia de la psicología humana y la estrategia, sin necesidad de pruebas matemáticas.
Lecciones para hoy
Lo que “Dejar que corten la carne para cortar el hueso” nos enseña hoy es la importancia del pensamiento estratégico en la vida. Muestra la importancia de adquirir la sabiduría para juzgar las cosas desde una perspectiva a largo plazo sin quedar atrapado en pequeñas ganancias y pérdidas inmediatas.
En la sociedad moderna, hay una fuerte tendencia a exigir resultados inmediatos, pero hay momentos cuando los sacrificios a corto plazo son necesarios para obtener cosas verdaderamente valiosas. Invertir tiempo y esfuerzo para adquirir nuevas habilidades, o aceptar una reducción temporal de ingresos en busca de un mejor ambiente, también puede considerarse aplicaciones modernas de esta forma de pensar.
Sin embargo, el punto más importante que este proverbio enseña es hacer planes sólidos antes de hacer sacrificios. Es importante actuar con objetivos y estrategias claros, no resistir ciegamente.
Cuando enfrentes elecciones importantes en la vida, por favor recuerda esta sabiduría antigua. El pequeño coraje seguramente abrirá la puerta a un gran futuro. En el camino recorrido con pensamiento estratégico y resolución, nuevas posibilidades siempre están esperando.


Comentarios