Las alas que se dirigen hacia el sur: Proverbio japonés y significado

Proverbios

Pronunciación de “図南の翼”

Tonan no Tsubasa

Significado de “図南の翼”

“Las alas que se dirigen hacia el sur” es un proverbio que expresa el espíritu y la voluntad de albergar grandes ambiciones y elevarse hacia grandes ideales.

Esta expresión se usa para elogiar el espíritu de las personas que, como el Peng de Zhuangzi, aspiran a extender sus alas hacia una utopía distante sin estar confinadas por pequeñas realidades. Se caracteriza no simplemente por desear el éxito, sino por expresar la elevación espiritual hacia objetivos nobles que trascienden los intereses mundanos. Se usa en situaciones para evaluar a personas con grandes ambiciones libres de beneficio personal, como aquellas que buscan dominar el camino del aprendizaje o las artes, aquellas que trabajan en reforma social, o aquellas que se dedican a la felicidad humana. La razón para usar esta expresión es que puede expresar bellamente la altura y pureza de las ambiciones de una persona a través de la magnífica metáfora de Zhuangzi. Incluso en tiempos modernos, se usa con nobleza y grandeza al expresar la actitud de personas que verdaderamente se esfuerzan hacia objetivos valiosos.

Origen y etimología

“Las alas que se dirigen hacia el sur” se origina de la historia del Peng, un ave gigante que aparece en el capítulo “Xiaoyaoyou” de “Zhuangzi”, escrito por el antiguo filósofo chino Zhuangzi. Este Peng es un ave gigante imaginaria con una longitud corporal que abarca miles de li, representada como un ser magnífico que vuela a través del gran cielo desde el mar del norte hasta el mar del sur.

En el texto original de Zhuangzi, este Peng se describe como “cuando se alza con ira y vuela, sus alas son como nubes colgando del cielo”, enfatizando su grandeza. “Tonan” significa “planear para el sur”, es decir, dirigirse hacia el sur, representando el viaje del Peng desde el mar del norte hacia el utópico estanque celestial del sur.

Esta historia fue transmitida a Japón alrededor del período Heian junto con los clásicos chinos y se volvió popular entre los literatos y la clase guerrera. Particularmente durante el período Edo, se usaba frecuentemente para expresar personas con ambiciones de progreso y grandes aspiraciones, apareciendo en muchas obras literarias y pinturas. Esta expresión, conectada al pensamiento filosófico de Zhuangzi, echó raíces en la cultura japonesa como símbolo de la búsqueda de ideales de la humanidad, trascendiendo el mero deseo de éxito.

Datos curiosos

En el texto original de Zhuangzi, esta ave gigante Peng originalmente se decía que era un pez masivo llamado “Kun”. La historia cuenta de Kun en el fondo del mar del norte transformándose en Peng, elevándose a una altura de noventa mil li para apuntar al mar del sur—verdaderamente un cuento inimaginable de transformación y vuelo.

El carácter “to” en “tonan” se usa en tiempos modernos como “hakaru” que significa planear, pero en la antigua China llevaba un significado más activo y apasionado de “aspirar hacia” o “apuntar a”. Por lo tanto, expresa no mera planificación, sino establecimiento de objetivos lleno de voluntad fuerte y pasión.

Ejemplos de uso

  • Cuando ella decidió seguir el camino de la medicina, tenía una expresión como si verdaderamente hubiera ganado las alas que se dirigen hacia el sur
  • Los jóvenes investigadores están extendiendo sus alas que se dirigen hacia el sur hacia resolver problemas ambientales

Interpretación moderna

En la sociedad contemporánea, “Las alas que se dirigen hacia el sur” ha ganado nueva interpretación adecuada para la era de la globalización y digitalización. Ahora que la información de todo el mundo se comparte instantáneamente a través de las redes sociales e internet, incluso los individuos pueden tener gran influencia a través de las fronteras.

Esta frase tiene significado particular en los campos del emprendimiento y los negocios sociales. La aparición de empresas startup usando tecnología para resolver problemas sociales y emprendedores sociales reuniendo apoyo de todo el mundo a través del crowdfunding puede verdaderamente llamarse la versión moderna de “Las alas que se dirigen hacia el sur”. Están volando a través del cielo infinito del espacio digital, trascendiendo las limitaciones físicas.

Por otro lado, en nuestra era moderna sobrecargada de información, se ha vuelto difícil distinguir entre “grandes ambiciones” verdaderamente valiosas y mera “ambición”. En medio de tendencias que buscan éxito a corto plazo y atención, la importancia de mantener la perspectiva a largo plazo y noble como el Peng representado por Zhuangzi se destaca aún más.

Además, para las personas que trabajan en problemas que enfrenta toda la humanidad, como problemas ambientales y desigualdad, esta expresión clásica toma nuevo significado. El espíritu del “pensamiento global”—pensar y actuar a escala planetaria—verdaderamente se superpone con la ambición del Peng de apuntar al mar del sur.

Cuando la IA escucha esto

El carácter chino “図” (zu) en “図南の翼” esconde un significado crucial que las personas modernas tienden a pasar por alto. Solemos entender “図” como un mapa o plano, pero en la antigua China representaba una acción activa: “tramar” o “elaborar planes grandiosos en la mente”.

Al observar la sociedad moderna, muchas personas introducen su destino en aplicaciones de mapas de sus smartphones y se desplazan siguiendo las rutas mostradas. Esto es ciertamente eficiente, pero esencialmente es un comportamiento pasivo. Simplemente están siguiendo un camino optimizado por algoritmos.

Sin embargo, el “図” en “図南の翼” indica un concepto completamente diferente. Se trata del acto de dibujar uno mismo, en el mapa en blanco que es la vida, una ruta hacia el sur que nadie ha recorrido antes. Es determinar la dirección en territorio desconocido, sin GPS ni señales de tráfico, confiando únicamente en la brújula interior.

Lo fascinante es que el concepto antiguo de “図” es esencialmente lo mismo que el mapeo mental moderno y el pensamiento estratégico. Los emprendedores e innovadores exitosos no dependen de mapas existentes, sino que dibujan su propio “図” en sus mentes y se aventuran en mercados inexplorados y áreas tecnológicas. Ellos son verdaderamente las personas que poseen las auténticas “図南の翼”.

En otras palabras, “図南” no se trata simplemente de dirigirse hacia el sur, sino de dibujar tu propio plano grandioso de vida y tener la voluntad de hacerlo realidad.

Lecciones para hoy

“Las alas que se dirigen hacia el sur” enseña a las personas modernas la importancia de la “altura” y “pureza” de los objetivos. Establecemos varios objetivos diariamente, pero necesitamos detenernos y considerar si son verdaderamente valiosos.

Como el Peng de Zhuangzi, trata de no quedar atrapado en pequeños intereses y ve tu vida desde una perspectiva mucho más amplia. Tus talentos y pasiones podrían usarse no solo para ti mismo, sino para la felicidad de muchas más personas. Esto nunca es una exageración. Comenzando con hacer sonreír a aquellos cercanos a ti, eventualmente se convierte en ondas que influyen positivamente en la sociedad en su conjunto.

En la sociedad moderna, tendemos a estar presionados por resultados inmediatos, pero las aspiraciones verdaderamente valiosas se cultivan con el tiempo. Sin apresurarse pero nunca rendirse, continúa caminando hacia tu propio “mar del sur”. Las dificultades y contratiempos que encuentres en el proceso seguramente se convertirán en experiencias importantes para ganar grandes alas.

Que hoy también sea un día que haga tus alas que se dirigen hacia el sur un poco más grandes y fuertes.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.