In time of prosperity friends will be… – Proverbio inglés

Proverbios

Pronunciación de “In time of prosperity friends will be plenty, in time of adversity not one amongst twenty”

En tiempo de prosperidad amigos serán abundantes, en tiempo de adversidad ni uno entre veinte

EN-tiem-po-de-pros-pe-ri-DAD a-MI-gos se-RAN a-bun-DAN-tes, EN-tiem-po-de-ad-ver-si-DAD ni U-no EN-tre VEIN-te

La palabra “prosperidad” significa buenos tiempos o éxito. “Adversidad” significa problemas o tiempos difíciles.

Significado de “In time of prosperity friends will be plenty, in time of adversity not one amongst twenty”

En pocas palabras, este proverbio significa que las personas tienen muchos amigos durante los buenos tiempos pero pocos durante los malos.

El dicho pinta una imagen clara sobre la amistad. Cuando la vida va bien y tienes dinero o éxito, los amigos aparecen por todas partes. Pero cuando llegan los problemas y necesitas ayuda real, la mayoría de esos amigos desaparecen. El proverbio usa números para mostrar esta dura verdad. Sugiere que de veinte amigos durante los buenos tiempos, tal vez solo uno se queda durante los malos.

Vemos este patrón en todas partes de la vida moderna. Alguien recibe un ascenso y de repente tiene invitaciones para almorzar. Una familia gana la lotería y los parientes empiezan a llamar. Pero cuando alguien pierde su trabajo o se enferma, el teléfono deja de sonar. Las personas que parecían cercanas se vuelven ocupadas con otras cosas. Los amigos de conveniencia se desvanecen cuando se necesita apoyo real.

Esta sabiduría revela algo incómodo sobre las relaciones humanas. Muchas conexiones se basan en lo que las personas pueden ganar unas de otras. La verdadera amistad se pone a prueba cuando una persona no puede dar nada a cambio. El proverbio nos ayuda a reconocer la diferencia entre amigos genuinos y aquellos que se quedan por los beneficios. Nos recuerda que la amistad real se muestra durante nuestros peores momentos, no durante los mejores.

Origen y etimología

El origen exacto de este proverbio es desconocido, aunque dichos similares sobre amigos de conveniencia aparecen a lo largo de la historia. La redacción específica con “veinte” sugiere que proviene de culturas de habla inglesa. Las primeras versiones de esta sabiduría aparecen en varias formas a través de diferentes períodos de tiempo.

Este tipo de dicho se volvió importante durante épocas cuando las personas dependían mucho de sus comunidades. En las sociedades agrícolas, los vecinos se ayudaban mutuamente durante la cosecha o las dificultades. La gente notaba patrones sobre en quién se podía confiar cuando los tiempos se ponían difíciles. Estas observaciones se convirtieron en dichos memorables que los padres enseñaban a sus hijos.

El proverbio se extendió a través de la tradición oral antes de aparecer en colecciones escritas. A medida que aumentaron el comercio y los viajes, diferentes versiones de esta sabiduría se movieron entre comunidades. El mensaje básico se mantuvo igual incluso cuando las palabras exactas cambiaron. Eventualmente, esta versión particular se fijó en las culturas de habla inglesa y se transmitió a través de generaciones de hablantes y escritores.

Datos curiosos

La palabra “prosperidad” viene del latín que significa “según la esperanza” o “favorable”. La palabra “adversidad” también viene del latín, significando “vuelto en contra” u “hostil”.

Este proverbio usa una comparación matemática para hacer su punto más fuerte. La proporción específica de “veinte a uno” crea un contraste memorable que se queda en la mente de las personas.

La frase “amongst twenty” usa gramática inglesa más antigua. Los hablantes modernos típicamente dirían “among twenty”, mostrando cómo el lenguaje cambia mientras la sabiduría permanece constante.

Ejemplos de uso

  • Padre a hijo: “No te dejes engañar por toda esa gente que quiere pasar tiempo contigo ahora que entraste al equipo – en tiempo de prosperidad amigos serán abundantes, en tiempo de adversidad ni uno entre veinte.”
  • Compañero de trabajo a colega: “Mira qué rápido se secan sus invitaciones para almorzar una vez que el ascenso se lo den a otra persona – en tiempo de prosperidad amigos serán abundantes, en tiempo de adversidad ni uno entre veinte.”

Sabiduría universal

Este proverbio expone una tensión fundamental en el comportamiento social humano entre el interés propio y el cuidado genuino. A lo largo de la historia, las personas han formado relaciones por diferentes razones. Algunas conexiones sirven propósitos prácticos mientras otras son más profundas. Nuestros ancestros observaron que muchos vínculos sociales dependen del beneficio mutuo más que del afecto verdadero.

El patrón existe porque los humanos evolucionaron como criaturas sociales que necesitaban grupos para sobrevivir. Naturalmente gravitamos hacia personas exitosas porque la asociación con ellas podría mejorar nuestras propias oportunidades. Este instinto ayudó a nuestros ancestros a encontrar protección y recursos. Pero también creó relaciones basadas en el cálculo más que en la lealtad. Cuando la fortuna de alguien cambia, las razones prácticas para la amistad a menudo desaparecen.

Esta sabiduría revela por qué la amistad genuina se siente tan preciosa y rara. Los amigos reales eligen mantenerse conectados incluso cuando les cuesta algo. Ofrecen apoyo sin esperar retornos inmediatos. El proverbio nos ayuda a entender que la mayoría de las relaciones humanas existen en un espectro entre el puro interés propio y la pura devoción. Reconocer esta realidad nos protege de la decepción mientras nos ayuda a valorar las relaciones que se prueban a sí mismas durante tiempos difíciles. El dicho perdura porque captura algo que la mayoría de las personas eventualmente descubren a través de experiencias dolorosas.

Cuando la IA escucha esto

Las personas inconscientemente tratan la amistad como una enfermedad que podrían contagiarse. Cuando alguien enfrenta tiempos difíciles, otros se alejan automáticamente. Temen que ser vistos con amigos que luchan los haga verse mal también. Esto sucede incluso cuando las personas genuinamente se preocupan por su amigo.

El cerebro nos engaña haciéndonos creer que el fracaso se extiende a través del contacto social. Evitamos a los amigos en declive no solo por egoísmo sino por miedo oculto. Nuestras mentes susurran que su mala suerte de alguna manera podría convertirse en la nuestra. Esto crea un ciclo cruel donde las personas que luchan pierden apoyo exactamente cuando más lo necesitan.

Este miedo revela algo fascinante sobre el cableado social humano. Estamos tan profundamente conectados que realmente creemos que las emociones y circunstancias se transfieren entre personas. De una manera extraña, esto muestra cuánto entienden los humanos que las relaciones realmente importan. El miedo mismo prueba que sabemos que la amistad tiene poder real para dar forma a nuestras vidas.

Lecciones para hoy

Entender esta sabiduría nos ayuda a navegar las relaciones con expectativas más claras y apreciación más profunda. La perspicacia no significa que debamos volvernos cínicos sobre la amistad. En cambio, sugiere que podemos observar patrones sin tomarlos personalmente. Cuando las personas se alejan durante tiempos difíciles, a menudo refleja sus propias limitaciones más que nuestro valor.

Esta conciencia cambia cómo construimos y mantenemos relaciones. Podemos disfrutar amistades casuales sin esperar que proporcionen apoyo profundo. Al mismo tiempo, podemos invertir más energía en relaciones que muestran signos de cuidado genuino. El proverbio nos enseña a notar quién se acerca durante momentos ordinarios, no solo celebraciones. Estos pequeños gestos a menudo predicen quién se quedará durante crisis reales.

La sabiduría también guía cómo tratamos a otros durante sus períodos difíciles. Sabiendo que la mayoría de las personas desaparecen durante la adversidad, podemos elegir ser la excepción. Mantenerse presente cuando alguien lucha crea vínculos que duran toda la vida. El proverbio nos recuerda que la amistad verdadera se construye a través de acciones consistentes a lo largo del tiempo. Aunque no podemos controlar quién se queda en nuestras vidas, sí podemos controlar si nos quedamos en las suyas. Esta comprensión transforma una observación sobre la debilidad humana en una oportunidad para la fortaleza humana.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.