El que va a buscar momias se convierte en momia: Proverbio

Proverbios

Pronunciación de “ミイラ取りがミイラになる”

Miira tori ga miira ni naru

Significado de “ミイラ取りがミイラになる”

“El que va a buscar momias se convierte en momia” se refiere a cuando alguien que sale a persuadir o traer de vuelta a otra persona termina siendo persuadido por esa persona y se encuentra en la misma posición.

Este proverbio se usa en situaciones donde el resultado es completamente opuesto a la intención original. Por ejemplo, cuando alguien va a regañar a un amigo que no hace más que jugar, pero termina jugando con él, o cuando alguien va a impedir que un colega renuncie a la empresa pero termina considerando cambiar de trabajo él mismo.

La razón por la que se usa esta expresión es porque puede expresar de manera sucinta lo inesperado y la ironía de tales situaciones. También tiene el efecto de señalar ligeramente la debilidad humana de voluntad y nuestra tendencia a ser fácilmente influenciados por nuestro entorno. Incluso hoy en día, se usa a menudo en situaciones como cuando alguien comenta en redes sociales tratando de cambiar la opinión de alguien, pero termina siendo influenciado él mismo.

Origen y etimología

La explicación comúnmente conocida del origen de este proverbio es que proviene de historias de personas que fueron a recuperar momias del antiguo Egipto pero terminaron siendo convertidas en momias ellas mismas. Sin embargo, hay múltiples teorías sobre la etimología real, y no se conoce definitivamente.

Una teoría sugiere que está relacionada con el contexto histórico del período Edo cuando las momias eran valoradas como medicina. En ese tiempo, las momias eran llamadas “mokunaii” y se comercializaban a precios altos como medicinas curativas. Por lo tanto, había personas que se aventuraban a lugares peligrosos en busca de momias.

Otra teoría sugiere que esta expresión comenzó a usarse metafóricamente desde el período Meiji en adelante. Se dice que las situaciones donde alguien que fue a persuadir a otra persona terminó siendo persuadido por ella se expresaban estableciendo paralelos con la historia de la recuperación de momias.

En cualquier caso, se piensa que el trasfondo del establecimiento de este proverbio incluye el deseo de expresar lo absurdo de los humanos cuando su propósito y resultados están completamente invertidos, y la sorpresa ante desarrollos inesperados en situaciones. El sonido interesante de las palabras también es probablemente una de las razones por las que este proverbio se extendió.

Datos curiosos

Mientras que la momificación era un ritual sagrado en el antiguo Egipto, en la Europa medieval había una costumbre de moler momias en polvo y tomarlas como medicina. Esta “medicina de momia” también fue introducida a Japón y fue valorada como una medicina curativa de alta clase durante el período Edo.

Dado que el acto de ir a recuperar momias en realidad significaba robo de tumbas o saqueo de sepulcros, se piensa que este proverbio también contiene el matiz de “intentar hacer el mal pero recibir desastre a cambio.”

Ejemplos de uso

  • Un padre que fue a regañar a su hijo sobre el tiempo de juego terminó jugando junto con él y desvelándose – fue verdaderamente un caso de el que va a buscar momias se convierte en momia.
  • Fui a animar a un amigo que estaba a dieta, pero terminé comiendo pastel de aspecto delicioso junto con él – el que va a buscar momias se convierte en momia.

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de este proverbio se ha vuelto más multicapa. En nuestra sociedad de la información, frecuentemente vemos casos donde alguien inicia un debate en redes sociales tratando de corregir las ideas equivocadas de alguien, pero termina siendo convencido por los argumentos de la otra persona. Esto también es una manifestación de la diversidad de información y las mayores oportunidades de encontrar perspectivas diferentes.

En el mundo empresarial también, hay una versión moderna del fenómeno “el que va a buscar momias se convierte en momia” donde empleados enviados a investigar empresas competidoras terminan siendo atraídos por esas empresas y cambiando de trabajo. Además, en entornos educativos infantiles, no es raro que padres que tratan de advertir sobre el uso excesivo de juegos o teléfonos inteligentes terminen enganchándose junto con sus hijos.

Lo interesante es que en tiempos modernos, no necesariamente se usa solo en sentido negativo. A veces se usa para expresar cambios más bien positivos, donde personas que se oponían a algo basándose en preconcepciones realmente lo experimentan y cambian de opinión. Esto puede decirse que refleja cambios en los valores de la sociedad moderna que enfatizan la diversidad.

Este proverbio también ha llegado a interpretarse como algo que muestra la flexibilidad humana y la alta capacidad de aprendizaje.

Cuando la IA escucha esto

El cerebro humano tiene un mecanismo problemático llamado “sesgo de confirmación”. Es una tendencia mental que nos lleva a recopilar únicamente información que respalda nuestras propias ideas. “El cazador de momias se convierte en momia” en realidad describe un mecanismo aterrador que aprovecha este fenómeno de manera inversa.

Por ejemplo, alguien comienza a investigar en internet para criticar cierta teoría conspirativa. Aunque al principio piense “qué historia tan extraña”, mientras va viendo videos relacionados uno tras otro, el cerebro inconscientemente se va familiarizando con esa información. En psicología se llama “efecto de mera exposición”, pero los humanos tienen la tendencia a desarrollar simpatía hacia aquello con lo que entran en contacto repetidamente.

Aún más peligroso es el “efecto de costo hundido”. Mientras más investiga, más funciona la psicología del “ya que he invertido tanto tiempo hasta aquí”, haciendo cada vez más difícil dar marcha atrás. La información que se recopiló con la intención de criticar, sin darse cuenta se transforma en el sentimiento de “tal vez sea verdad”.

Lo mismo ocurre con la difusión de información en la era de las redes sociales. Incluso en publicaciones que niegan rumores falsos, al ver repetidamente el rumor en sí, el cerebro lo confunde con “algo que se escucha frecuentemente = información confiable”. Los críticos terminan ayudando involuntariamente a su difusión.

Este proverbio era una advertencia que señalaba magistralmente los puntos ciegos del sistema cognitivo humano.

Lecciones para hoy

Lo que “el que va a buscar momias se convierte en momia” enseña a las personas modernas es tanto el peligro de estar demasiado fijados en nuestros propios pensamientos y posiciones, como al mismo tiempo, la importancia de mantener una mente abierta.

A menudo tratamos de cambiar a otros creyendo que tenemos razón, pero en realidad, usualmente aprendemos más de la otra persona. Este proverbio nos enseña la necesidad de la humildad humana. También muestra el valor de la flexibilidad – no temer desarrollos inesperados sino verlos como oportunidades de crecimiento.

En la sociedad moderna, tenemos mayores oportunidades de encontrar diferentes valores y culturas. En tales momentos, es importante aplicar el espíritu de este proverbio y tratar de entender la posición de la otra persona primero, en lugar de tratar de cambiarla. Incluso si nuestros propios pensamientos terminan cambiando como resultado, eso no es un fracaso sino prueba de que nuestros horizontes se han ampliado.

En la vida, a veces deberíamos tener el valor de sumergirnos en nuevos mundos sin temer que podríamos experimentar “el que va a buscar momias se convierte en momia.”

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.