Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres: Proverbio Japonés

Proverbios

Pronunciación de “郷に入っては郷に従え”

Gou ni itte wa gou ni shitagae

Significado de “郷に入っては郷に従え”

“Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo” significa que cuando entras en un nuevo ambiente o grupo, debes actuar de acuerdo con las costumbres y reglas de ese lugar.

Este proverbio enseña la importancia de priorizar la armonía en ese lugar, incluso si significa dejar de lado temporalmente tus propios valores y costumbres. Se usa a menudo cuando el ambiente cambia, como un nuevo lugar de trabajo, transferirse de escuela o mudarse a un nuevo lugar. Sin embargo, esto no significa simplemente “aguantarlo”. Es la sabiduría del entendimiento mutuo: al comprender y respetar la cultura de esa tierra o grupo, tú mismo te vuelves más fácilmente aceptado en ese ambiente. Incluso hoy, esta forma de pensar es muy efectiva cuando se participa en entornos internacionales o nuevas comunidades. La actitud de tratar de entender la cultura y costumbres de la otra parte se convierte en el primer paso para construir buenas relaciones humanas.

Origen y etimología

El origen de “Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo” se remonta a los clásicos chinos antiguos. La teoría más creíble sugiere que la forma original proviene de las palabras “Al entrar en un pueblo, pregunta sobre el pueblo; al entrar en un país, pregunta sobre el país” registradas en el “Libro de los Ritos”, un libro chino antiguo sobre prácticas rituales.

Se cree que este dicho fue introducido a Japón durante la era cuando la literatura china fue importada junto con las enseñanzas budistas y confucianas. Expresiones similares ya se pueden encontrar en la literatura japonesa del período Heian, y expresiones cercanas a la forma actual se establecieron desde el período Kamakura en adelante.

El carácter “郷” originalmente significaba pueblo o ciudad natal, pero aquí se usa en el sentido más amplio de “esa tierra” o “ese lugar”. En la China antigua, diferentes regiones tenían diferentes costumbres y leyes, por lo que cuando los viajeros o comerciantes visitaban otras tierras, respetar las costumbres de esa tierra era una sabiduría importante que también se conectaba con su seguridad personal.

Este proverbio ha continuado siendo querido durante tanto tiempo porque expresa el principio básico de armonía en la sociedad humana. Ha sido transmitido como sabiduría universal para que las personas con diferentes culturas y costumbres puedan coexistir.

Datos curiosos

El carácter chino “郷” originalmente combinaba “向” (dirección) y “邑” (pueblo), significando “un pueblo donde las personas viven mirándose unas a otras”. En otras palabras, el “郷” en este proverbio contiene no solo el significado de un lugar geográfico, sino el significado más profundo de “una comunidad donde las personas están conectadas entre sí”.

Los viajeros en el período Edo realmente practicaban este proverbio. Dado que cada dominio tenía sus propias leyes y costumbres, si no seguían la etiqueta local durante sus viajes, a veces podían enfrentar castigos.

Ejemplos de uso

  • Como me van a asignar a una sucursal en el extranjero, estoy aprendiendo sobre la cultura local con el espíritu de “Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo”.
  • Escuché que hay ejercicios de radio matutinos en el nuevo departamento, pero “Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo”, ¿verdad?

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, el significado de “Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo” se ha vuelto más complejo. Con el avance de la globalización, se ha vuelto normal que personas con diferentes trasfondos culturales vivan y trabajen en el mismo lugar de trabajo o región.

Por otro lado, en los tiempos modernos que enfatizan los valores individuales y la diversidad, más personas interpretan este proverbio como que significa “debes conformarte con los que te rodean incluso sacrificando ser tú mismo”. Esta es una interpretación que difiere del significado original. Con la difusión de las redes sociales, la cultura de “leer el ambiente” ha sido enfatizada más, y a veces se usa para justificar la presión de grupo.

Sin embargo, en una sociedad verdaderamente global, el valor esencial de este proverbio se vuelve más importante. Ahora que el trabajo remoto se ha extendido y las oportunidades de colaborar en línea con personas de todo el mundo han aumentado, la capacidad de entender y respetar las culturas y costumbres de otros es una habilidad esencial.

Como interpretación moderna, sería apropiado entenderlo como “la sabiduría de entender la cultura de un lugar y adaptarse para construir relaciones constructivas”. Encontrar formas de mostrar respeto por otros sin perder la propia identidad es la versión moderna de “Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo”.

Cuando la IA escucha esto

“Donde fueres, haz lo que vieres” era en realidad un manual técnico avanzado de espionaje cultural.

En la superficie parece una enseñanza sencilla que dice “adáptate al lugar donde estés”. Sin embargo, la premisa de estas palabras presupone la existencia de “personas que conocen múltiples lugares”. Es decir, los verdaderos destinatarios de esta sabiduría son precisamente aquellos que cruzan fronteras y se desplazan entre diferentes esferas culturales.

Según la investigación del psicólogo Hong Yi-Yi, las personas con múltiples identidades culturales desarrollan una habilidad llamada “cambio de marco cultural”. Por ejemplo, cuando una persona de ascendencia japonesa criada en Estados Unidos trabaja en una empresa japonesa, conscientemente cambia al “modo japonés”. Esto no es simplemente aguantar, sino una acción estratégica de presentar la versión óptima de uno mismo según la situación.

Lo interesante es que esta capacidad de cambio aumenta la creatividad. Las personas con experiencia intercultural pueden combinar múltiples soluciones culturales para un mismo problema. Aunque parezca que “se someten”, en realidad están alternando entre múltiples armas.

La “inteligencia cultural” que buscan las empresas globales modernas es precisamente esta habilidad. Un antiguo proverbio japonés se había adelantado a la teoría más vanguardista sobre talento internacional. No un adaptador sumiso, sino un estratega que maneja las culturas a voluntad. Esa era la verdadera identidad de la persona que “hace lo que ve”.

Lecciones para hoy

“Al entrar en el pueblo, sigue las costumbres del pueblo” enseña a las personas modernas que la verdadera fuerza reside en la flexibilidad. En lugar de aferrarse a nuestros propios pensamientos y hábitos, al mantener una actitud de aprender de nuevos ambientes, podemos convertirnos en seres humanos más ricos.

En la sociedad moderna, los cambios de trabajo, las reubicaciones y los intercambios internacionales se han vuelto comunes. Es precisamente por estos tiempos que la sabiduría de este proverbio brilla. Al saltar a nuevos ambientes, podrías sentirte confundido al principio. Pero al hacer un esfuerzo por entender la cultura y las personas de ese lugar, te esperan descubrimientos y crecimiento inesperados.

Lo importante es que “seguir” y “perderte a ti mismo” son cosas diferentes. Respetar a otros y adaptarse a la situación no significa abandonar tus valores. Más bien, al incorporar nuevas perspectivas, puedes llegar a entenderte a ti mismo más profundamente.

No temamos al cambio y tengamos un corazón que disfrute de nuevos “pueblos”. Allí, seguramente nos esperan encuentros maravillosos y aprendizaje.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.