Tonto el que corta cerezos, tonto el que no corta ciruelos: Proverbio japonés

Proverbios

Pronunciación de “桜切る馬鹿、梅切らぬ馬鹿”

Sakura kiru baka, ume kiranai baka

Significado de “桜切る馬鹿、梅切らぬ馬鹿”

Este proverbio expresa la enseñanza de que todo tiene su manera apropiada de ser manejado, y los métodos uniformes no pueden producir buenos resultados.

Los cerezos son vulnerables a la poda, y cortar ramas descuidadamente puede dañar el árbol, por eso se les llama “tontos que cortan”, mientras que los ciruelos requieren poda regular, y descuidar su cuidado lleva a una floración pobre, por eso se expresan como “tontos que no cortan”. En otras palabras, incluso para el mismo acto de “cuidado de árboles”, enfoques completamente opuestos se vuelven correctos dependiendo del sujeto. Esta enseñanza puede aplicarse a varias situaciones incluyendo relaciones humanas, trabajo y educación. Algunas personas deben ser guiadas estrictamente, mientras que otras deben ser observadas silenciosamente. Algunos problemas requieren intervención activa, mientras que otros deben dejarse resolver naturalmente. La razón para usar este proverbio es advertir sobre los peligros de las respuestas uniformes y transmitir la importancia del juicio flexible según la persona o situación. Incluso hoy, esta sabiduría sirve como una guía muy valiosa en la gestión, crianza de niños y relaciones humanas.

Origen y etimología

El origen de este proverbio radica en la sabiduría antigua sobre el cuidado de árboles de jardín en Japón. Expresa las diferencias en los métodos de poda para cerezos y ciruelos, dos árboles florales representativos, y dado que se pueden encontrar descripciones en libros de jardinería y textos agrícolas del período Edo, se cree que ha sido usado durante al menos varios cientos de años.

Los cerezos son árboles representativos que florecen hermosas flores en primavera, pero en realidad tienen características muy delicadas. Cuando se cortan ramas, las bacterias pueden entrar fácilmente a través de la superficie cortada, y la descomposición puede progresar desde ahí, debilitando todo el árbol. Los ciruelos, en contraste con los cerezos, son árboles que requieren poda regular. Si se dejan desatendidos, las ramas crecen salvajemente, llevando a una floración pobre y forma desordenada del árbol.

Nuestros ancestros, que observaron estos principios naturales, expresaron la importancia del cuidado adecuado a las características de cada árbol en palabras concisas, lo que se convirtió en el comienzo de este proverbio. Se cree que fue transmitido entre jardineros y granjeros, eventualmente extendiéndose como sabiduría general. Las habilidades de observación aguda del pueblo japonés respecto a la naturaleza y el trasfondo cultural de establecer tales observaciones como sabiduría cotidiana dieron origen a este proverbio.

Datos curiosos

La razón por la que la poda de cerezos es difícil radica en la naturaleza especial de la savia del cerezo. La savia del cerezo es alta en contenido de azúcar, y la savia que fluye de las superficies cortadas fácilmente se convierte en una fuente de nutrientes para las bacterias, haciendo que los árboles sean susceptibles a infecciones. Por lo tanto, si los cerezos deben ser podados, debe hacerse en las profundidades del invierno cuando la actividad bacteriana es lenta, y las superficies cortadas deben cubrirse inmediatamente con agentes protectores.

Por otro lado, el tiempo óptimo para podar ciruelos es alrededor de marzo, justo después de que las flores terminan de florecer. Al cortar ramas viejas durante este período y promover el crecimiento de nuevas ramas, puedes disfrutar de más flores el año siguiente.

Ejemplos de uso

  • Enseño al novato Tanaka cuidadosamente pero dejo todo al veterano Sato – esto es exactamente el espíritu de Tonto el que corta cerezos, tonto el que no corta ciruelos.
  • La crianza de niños también es Tonto el que corta cerezos, tonto el que no corta ciruelos – parece mejor ser estricto con este niño y gentil con aquel niño.

Interpretación moderna

En la sociedad moderna, la enseñanza de este proverbio se ha vuelto aún más importante. A medida que avanzan la globalización y digitalización, tendemos a enfatizar la eficiencia y estandarización, pero en las relaciones humanas y gestión organizacional, las limitaciones de los enfoques uniformes se han vuelto claras.

Esta sabiduría es particularmente efectiva en la gestión del lugar de trabajo. Cada subordinado tiene diferente personalidad, habilidades y fuentes de motivación. Mientras que las instrucciones claras y gestión estricta son efectivas para algunas personas, es importante dar a otros libertad para demostrar su creatividad. Con la expansión del trabajo remoto, la importancia de este enfoque individualizado ha aumentado aún más.

Lo mismo aplica a la educación. El cambio de la instrucción simultánea tradicional al aprendizaje individualmente optimizado está progresando, y esto es exactamente el pensamiento de “Tonto el que corta cerezos, tonto el que no corta ciruelos”. Es necesario cambiar enfoques según los estilos de aprendizaje de los niños y niveles de comprensión.

Sin embargo, en tiempos modernos, la dificultad de hacer estas distinciones también ha aumentado. En una era de sobrecarga de información, se ha vuelto difícil discernir correctamente las características de las personas. Sería difícil entender la esencia de una persona a través de solo breves interacciones en redes sociales. Por eso el tiempo y esfuerzo para observar cuidadosamente y entender a otros tiene aún mayor valor que antes.

Cuando la IA escucha esto

Este trato contrastante representa el uso sutil de dos ejes de valores en la visión japonesa de la naturaleza. La decisión de “no cortar” los cerezos se basa en el respeto por la belleza momentánea y la estética del “mono no aware”. Bajo la perspectiva de que la fugacidad de las flores que caen es precisamente lo que las hace hermosas, la intervención humana se convierte en un acto que daña la esencia misma de la belleza.

Por otro lado, la decisión de “cortar” los ciruelos es una manifestación de la sabiduría de un pueblo agrícola que valora la salud a largo plazo y la practicidad. Los ciruelos son tanto árboles ornamentales como utilitarios de los que se cosechan frutos, y con una poda adecuada, la floración del año siguiente y la cosecha de frutos mejoran considerablemente. Aquí se prioriza la sostenibilidad por encima de la belleza.

Lo fascinante es que esta distinción no representa una contradicción, sino que demuestra la flexibilidad del juicio de valores japonés. Incluso dentro del mismo acto de “amar la naturaleza”, eligen “una forma de amar sin intervenir” para los cerezos y “una forma de amar interviniendo” para los ciruelos. Esto puede considerarse una sabiduría oriental que busca discernir la manera óptima de relacionarse según la naturaleza del objeto, más que seguir una lógica occidental consistente.

Incluso hoy en día, muchos de los juicios delicados que muestran los japoneses entre la tecnología y la naturaleza, entre la eficiencia y la sensibilidad estética, podrían estar arraigados en este ADN cultural simbolizado por el contraste entre cerezos y ciruelos.

Lecciones para hoy

Lo que este proverbio nos enseña en tiempos modernos es la importancia de tener un corazón que acepta la diversidad. Incluso cuando se apunta al mismo objetivo, los caminos para alcanzarlo son naturalmente diferentes para cada persona.

A tu alrededor también, probablemente hay personas que demuestran sus habilidades a través de aliento activo, y otras que muestran su verdadero potencial cuando son observadas silenciosamente. No es cuestión de cuál es correcto, sino más bien cultivar el ojo para discernir qué es óptimo para cada persona.

La clave para aplicar esta sabiduría a la vida diaria comienza con observar cuidadosamente a otros. No hagas juicios apresurados, sino trata de observar cuidadosamente las reacciones y cambios de esa persona. Y incluso si un método no funciona bien, no lo veas como un fracaso, sino más bien como información valiosa para encontrar un método más adecuado para esa persona.

Cuando estés preocupado por las relaciones humanas, recuerda este proverbio. Antes de lamentarte de que la otra persona no cambiará, ¿no hay espacio para cambiar tu enfoque? Así como los cerezos tienen su belleza y los ciruelos tienen la suya, cada persona tiene su propia manera de brillar. Al descubrir y apreciar esas diferencias, tus relaciones humanas seguramente se volverán más ricas.

Comentarios

Proverbios, Citas & Dichos del Mundo | Sayingful
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.